En un comunicado oficial, la Defensoría del Pueblo rechazó los hechos ocurridos en la vereda Siloé, en Putumayo, y expresó solidaridad con los uniformados afectados. Según la entidad, el ataque —atribuidos a los Comandos de Frontera, facción de la CNEB— demuestra la falta de garantías para mantener un proceso de diálogo sin actos de violencia.
Contexto: Así fue el ataque a militares en Putumayo que evidenció el control de las disidencias sobre civiles
“Según el reporte recibido, durante operaciones militares, ungrupo de civiles, bajo presión y constreñimiento de los “Comandos de la Frontera - CDF”, de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, habria prendido fuego a dos integrantes del Ejército Nacional. Como resultado, un oficial y un soldado sufrieron quemaduras de gravedad”, dice el comunicado.
La Defensoría pidió al Ejecutivo “hacer un alto en la mesa de diálogo” hasta que la CNEB condene públicamente lo ocurrido y se comprometa con garantías de no repetición.
El organismo también comentó que la continuidad de los acercamientos debe estar sustentada en el respeto a principios básicos de humanidad y en acciones verificables para el desescalamiento de la violencia.
Entérese: Exguerrillero de Farc comparecía ante la JEP y al mismo tiempo traficaba armas para las disidencias
Por otro lado, Armando Novoa, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos con la CNEB, rechazó “de manera vertical” el ataque en Putumayo, al considerarlo incompatible con los principios de humanidad y con el hecho de que la organización participa en una mesa de paz.
Explicó que la delegación exige a la CNEB un pronunciamiento público y sin ambigüedades de rechazo a lo ocurrido. “Eso no puede volver a ocurrir”, advirtió, y señaló que el Gobierno evaluará la respuesta de la organización para definir, junto al consejero de paz y al presidente de la República, el rumbo de la negociación.
Además, recalcó que solo será aceptable un pronunciamiento en el que la CNEB condene lo sucedido y se comprometa a no patrocinar ni permitir acciones similares en sus zonas de influencia.