Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Denuncian a Cepeda por presunta destrucción de evidencia

El senador dijo estar listo para responderle a la Corte Suprema de Justicia.

  • La defensa de Cepeda, por su parte, remitió una lista de preguntas al fiscal que lleva su caso. FOTO: COLPRENSA.
    La defensa de Cepeda, por su parte, remitió una lista de preguntas al fiscal que lleva su caso. FOTO: COLPRENSA.
16 de febrero de 2021
bookmark

Un nuevo capítulo en la batalla que libran el senador Iván Cepeda y el expresidente Ávaro Uribe, por supuesta manipulación de testigos, tuvo lugar este martes puesto que uno de los abogados que trabaja diversos temas legales con del líder del Centro Democrático presentó una denuncia penal -en contra de Cepeda- por presunta destrucción de material probatorio.

Fue el mismo denunciado quien confirmó la acción judicial de su contraparte, radicada en la Corte Suprema de Justicia, y aseveró que “es parte de la jugada de impunidad que preparan para ambientar la solicitud de preclusión del fiscal Gabriel Ramón Jaimes”.

Este último, es el encargado de llevar el caso por parte del ente acusador. Sin embargo, su accionar se ha visto cuestionado por el equipo jurídico de Cepeda, quien ante la nueva ofensiva remarcó estar listo para responderle al alto tribunal y envió un mensaje directo: “Yo no soy de los que salen corriendo, exsenador Uribe”.

El recelo contra Jaimes

Volviendo al papel desempeñado por el fiscal Jaimes en la vorágine que atañe a esta confrontación judicial, el abogado del senador Cepeda, Reinaldo Villalba, le remitió cuarenta preguntas sobre el expediente del caso "a manera de constancia histórica".

Tanto Cepeda como su defensa, quienes fueron declarados como víctimas en el proceso, han advertido que desde que el caso llegó a la Fiscalía no ha habido ninguna clase de garantías, de ahí que el senador denuncie que Jaimes ha desviado el expediente y lo ha reorientado a investigar a las víctimas, al testigo principal del caso, Juan Guillermo Monsalve, y no al exsenador Uribe.

“De manera fundada debo expresarle que no creo en su imparcialidad, no creo en su independencia, creo que en sus manos la justicia para las víctimas y la verdad que necesita la sociedad, están muy distantes”, dijo el senador.

De acuerdo con Cepeda y Villalba, el despacho de Jaimes ha desconocido decisiones de los jueces en las que se reconoce la validez de las pruebas obtenidas por la Corte, sin contar que, a su juicio, no ha contrastado las declaraciones del abogado Diego Cadena, procesado por los mismos hechos, y tampoco ha tenido en cuenta las del exsenador Uribe, quien supuestamente y de acuerdo con ellos se contradice.

En síntesis, desde la óptica del senador y su apoderado, se ha omitido por parte del ente acusador evidencia que esclarecería la presunta responsabilidad de Álvaro Uribe en el entramado por un supuesto fraude procesal.

Algunas preguntas

Villalba, en medio de su documento elevado a la Fiscalía, cuestionó por qué el despacho ordenó las declaraciones de las personas que le colaboraron al exsenador Uribe a conseguir las declaraciones del narcotraficante el 'Tuso Sierra' y, a cambio, “¿por qué no rescató las piezas procesales que indican que el ‘Tuso' fue objeto de acoso y presión durante varios meses para que dirigiera escritos a la Corte Suprema de Justicia en favor de Uribe y en contra del senador Iván Cepeda?”.

El abogado también puso en duda: “¿Por qué no se investiga sobre la entrevista que rindieron en conjunto el 'Tuso' y su abogado Manuel Retureta a Victoria Eugenia Dávila de la revista Semana en agosto del año pasado, en la cual el abogado fue enfático en afirmar que en la visita de Cepeda y los demás parlamentarios “no hubo ningún ofrecimiento al 'Tuso' para que declarara de tal o cual manera”, que de haberlo escuchado, lo hubiera dado a conocer de inmediato a la Fiscalía de EE. UU.?”

Por último, el penalista cuestionó: "¿Por qué la Fiscalía ha venido actuando abiertamente en defensa de los intereses del imputado Álvaro Uribe Vélez, apegada estrictamente a todas las peticiones de la defensa, mientras se desechan de plano las peticiones de las víctimas, con el claro objetivo de eliminar la validez de lo actuado en la Corte Suprema de Justicia?".

Los interrogantes en esta etapa del proceso se han registrado en el marco de las pruebas que el fiscal Jaimes habría ordenado con el fin de establecer si avanza o no en el proceso judicial del exsenador Uribe.

Cabe mencionar que el expresidente se encuentra en calidad de imputado y la fase siguiente será presentar el escrito de acusación, pero esto en caso de seguirlo hallando responsable de los delitos por los que fue llamado a indagatoria por la Corte Suprema; o, por el contrario, decidir si se archiva la investigación en su contra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD