La Comisión Nacional de Disciplina Judicial declaró responsable al fiscal anticorrupción Juan Eberto Novoa Salazar de direccionamientos irregulares en procesos, destituyéndolo del cargo y determinando una sanción de 10 años para ejercer la profesión.
Según se determinó, el fiscal acordó dos pagos por 10 millones de pesos, ofreció mujeres, prepagos y licor para favorecer el proceso penal que se llevaba contra la exalcaldesa de Florencia, Caquetá, María Susana Portela.
Le puede interesar: Por presunta corrupción capturan a la alcaldesa de Florencia
Este proceso se remonta en un proceso penal contra Susana Portela por presuntas irregularidades en el Hospital Malvinas y la contratación sin facultades del Consejo Municipal, cuando ejercía su cargo como alcaldesa de Florencia, Caquetá, para los años 2012-2015.
Con ponencia del magistrado Carlos Arturo Ramírez, se tuvo como testigo el abogado Germán Isaza Morales, quien era el asesor en la alcaldía de Florencia. En sus declaraciones indicó el acuerdo de 20 millones, trago y “prepago” con el fiscal sexto seccional anticorrupción de la ciudad, para direccionar el proceso.
“Con el doctor Novoa para el apoyo de esos procesos, se acordó una cifra de 20 millones de pesos, personalmente le entregué en mi carro la suma inicial de 10 millones. En otra ocasión le entregué al frente de su casa, en mi carro, otros 10 millones de pesos”, expresó.
Y añadió “Por su apoyo con los procesos le facilitaba mujeres “prepago”, licor y yo se las llevaba personalmente a él. Aparte de lo anterior, también le entrega los insumos jurídicos para que pudiera fallar los procesos en los términos que yo quería”.
En otra declaración, aseguró que el fiscal estaba nuevo en la ciudad y “en una ocasión me dijo que si le buscaba compañía... le lleve unas acompañantes de un catálogo que tenía un funcionario de Servaf SA ESP, con el propósito de mantener las buenas relaciones”.
Tras firmar un principio de oportunidad, el abogado Isaza dio más detalles sobre el dinero entregado al fiscal, donde también estuvo involucrado el esposo de la alcaldesa.
“Ese dinero me lo entregó el esposo de la alcaldesa de Florencia, Jorge Luis Rojas Navarrete. Las entregas se hicieron en mi carro, era para colaborarnos a nosotros en los procesos del hospital y la contratación sin facultades. Él debía colaborarnos, archivarlos, dilatarlos, él tenía estos procesos y se le entregó la plata para qué nos colaborará”, expresó.
En la decisión tomada por la Comisión Nacional, se determinó que “no suscita discusión, que en cada una de las intervenciones el deponente coincidió en haber entregado unos dineros y dádivas al fiscal para apoyar, colaborar o asistir a la exalcaldesa María Susana Portela en los procesos que tenía a su cargo”.
También le puede interesar: Oposición se alista para otra marcha en contra de Petro el 16 de agosto, ¿cuáles son los puntos de concentración?
Igualmente, se determinó que los testimonios realizados por el testigo sobre el dinero, las mujeres y el licor coinciden sus intervenciones y no se reportan inconsistencias para determinar la sanción e inhabilidad contra el fiscal anticorrupción de Florencia, Caquetá.