viernes
8 y 2
8 y 2
La presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, y el representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, protagonizaron una dura puja por la denuncia que presentó Ocampo de posibles intimidaciones que habría recibido en su contra.
La versión del congresista es que le llegó un mensaje intimidatorio a sus redes sociales después de publicar un video en el que se veía cómo habían “sacado” a Dilian Francisca de un evento público.
El representante es una crítico de Toro y sostiene que hay un portal web que publica información en su contra cada que él cuestiona a la líder de La U en público, una discordia que se ha acentuado en pleno año electoral
“Le pediré a Dios que me proteja porque lo que estoy haciendo es justo y el poder de Dios es más grande que la maldad de usted. Y te vamos a enfrentar en 2023 en las elecciones, y en las urnas en las calles”, aseveró Ocampo en un video que publicó en Twitter haciendo referencia a Dilian Francisca.
Ese mismo mensaje lo respondió Dilian Francisca, quien estaría por lanzarse a la Gobernación del Valle del Cauca para los comicios regionales de octubre en los que, de ganar, terminaría regresar al poder en la administración de ese departamento.
La presidenta del Partido de la U le dijo que “de ser cierto que te han amenazado, rechazo que lo hayan hecho. Estoy convencida del poder del diálogo y de la palabra y repudio cualquier acto que atente contra ello; incluso, si fuese en contra de quienes, como tú, Alejandro, promueven el odio, la mentira y la polarización para hacer política”.
La discordia entre los dos políticos vallunos data de mesas atrás. La Gobernación lleva dos periodos en manos de La U –con Dilian Francisca y la actual gobernadora Clara Luz Roldán– y esa colectividad está apostando por ganar las elecciones una vez más.
Sin embargo, el Valle es una de las zonas donde el Pacto Histórico quiere ganar en estos comicios para conseguir el poder local en las principales capitales y departamentos más robustos del país.
La líder de La U es una de las políticas que está en el sonajero de candidatos y podría repetirse la ya tradicional alianza entre ese partido y Cambio Radical. No obstante, ya el jefe de esa colectividad, Germán Vargas Lleras, advirtió que no la apoyará si su grupo político llegase a respaldar la reforma a la salud del Gobierno Petro.