<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Miles de maestros antioqueños volvieron a salir a las calles

  • FOTOS: Andrés Felipe Gómez.
    FOTOS: Andrés Felipe Gómez.
  • Así lució la manifestación de esta mañana en el norte del Aburrá. FOTO CORTESÍA
    Así lució la manifestación de esta mañana en el norte del Aburrá. FOTO CORTESÍA
14 de junio de 2017
bookmark

Con cuatro grandes concentraciones en el departamento, los maestros antioqueños acompañaron en la mañana de este miércoles el paro nacional que ajusta 35 días para reclamar por mejores garantías salariales y laborales.

En el Valle de Aburrá la manifestación de este miércoles partió de Bello desde las 10 a.m. y recorrió la doble calzada hasta el peajito social. Cerca de ocho mil personas participaron de la movilización.

Fernando Ospina, vocero de Adida (Asociación de Institutores de Antioquia), indicó que las otras movilizaciones se adelantaron en La Pintada (Suroeste), Rionegro (Oriente antioqueño) y Dabeiba (Occidente) y resaltó que tuvieron buen acompañamiento y transcurrieron en paz.

Para el jueves, de acuerdo con el vocero, hay un plantón organizado en Zamora denominado Libro al aire para volver a expresar su inconformidad con el Gobierno Nacional por la poca atención al sector educativo.

Así lució la manifestación de esta mañana en el norte del Aburrá. FOTO CORTESÍA
Así lució la manifestación de esta mañana en el norte del Aburrá. FOTO CORTESÍA

En Rionegro, Oriente antioqueño, la movilización interrumpió por algunos minutos la vía de acceso al aeropuerto José María Córdova por lo que se generaron algunas demoras a los viajeros:

Paro sigue firme: Fecode

La Junta Directiva Nacional de Fecode aseguró que las declaraciones entregadas por la ministra de Educación, Yaneth Giha, sobre las propuestas del Gobierno, “buscan dividir y generar sospechas al interior de los educadores”, por lo que informaron que el paro nacional continua firme.

La ministra radicó este marte una carta ante el Ministerio del Trabajo, solicitando que designe a ese mediador, como lo estipula la ley, luego de que las partes no hayan establecido consensos de forma directa.

“Por ley, al no haber un acuerdo entre el Ministerio y Fecode, el Ministerio de Trabajo debe designar este mediador. Esa cartera está en toda su potestad de elegir a quien mejor le parezca que pueda colaborar en este asunto; incluso podría ser el mismo Ministerio”, aseguró Giha.

Giha sostuvo que Fecode debe aceptar la figura del mediador como muestra de su voluntad, para ponerle fin al paro, además explicó que en las conversaciones se han logrado avances y acercamientos en temas de política educativa, sin embargo, aún se mantienen las diferencias en los temas económicos, donde las bonificaciones, las primas extralegales y la nivelación salarial han sido los puntos donde no hay grandes acercamientos.

Sobre esto el Magisterio desestimó que las negociaciones no avancen por temas salariales, tal y como lo afirma la alta funcionaria, por lo que reiteró la invitación a seguir realizando manifestaciones de apoyo al paro.

“No se descarta ni se deja atrás la movilización, porque eso es lo que da fuerza a este movimiento, integrado por docentes, estudiantes y padres de familia en la calle. Lo que se quiere con la movilización es desmentir al Gobierno Nacional que no es lo salarial lo que al momento está discusión en primer plano para el Magisterio, sino los recursos para educación”, indicó Raúl Vásquez Arias, directivo de la ADE.

Este miércoles los docentes realizaron en Bogotá una movilización desde el Ministerio del Trabajo hasta la Secretaria Distrital de Educación, bloqueando por completo la calle26, generando nuevamente afectaciones en el servicio Transmilenio en la troncal de El Dorado.

Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter