<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

EE.UU. y Colombia “reafirmaron” alianzas

21 de noviembre de 2017
bookmark

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín y el secretario de Estados Unidos, Rex Tillerson, se reunieron para confirmar y fortalecer las alianzas.

“Colombia es el mayor aliado de Estados Unidos en América Latina, discutimos con el Secretario Tillerson sobre cómo asegurar que nuestra alianza estratégica continúe fortaleciéndose”, indicó Holguín, quien destacó que también discutieron la estrategia integral antinarcóticos en Colombia, y sobre la creación de una nueva Fuerza de Tarea Naval del Pacífico, con la que aumentarán esfuerzos de interdicción marítima.

“Para la implementación exitosa de nuestro Acuerdo de Paz debemos tratar de ponerle fin al problema de drogas ilícitas. Expresé nuestra gratitud a la Administración del presidente Trump por su apoyo en nuestros esfuerzos antinarcóticos. Además, manifestó que discutieron la importancia de la prosperidad económica para la seguridad y la estabilidad, con lo que acordaron una mayor alianza económica entre ambos países, que beneficiarán a sus ciudadanos.

Otro tema central de la cita fue la adhesión de Colombia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Colombia aprecia profundamente el inquebrantable apoyo que ha recibido, comenzando por el Plan Colombia, hace 17 años, hasta la iniciativa de Paz Colombia”, agregó la ministra, quien concluyó que discutieron sobre el papel central de Colombia en la construcción de paz, seguridad y estabilidad en América Latina, particularmente en lo que concierne a la situación humanitaria en Venezuela.

Vale recordar que el presidente Juan Manuel Santos, durante la visita del vicepresidente Mike Pence, en agosto pasado, pidió evitar una intervención militar como salida a la crisis venezolana.

146
mil 139 hectáreas cultivadas de coca alcanzó Colombia en 2016, según Unodc.
Richard Aguirre Fernández

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter