Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mapas de riesgos y planes de reubicación: el plan de Petro para atender las lluvias

El presidente aseguró que los planes de evacuación se utilizarán antes de que lleguen las inundaciones y los desastres.

  • La UNGRD dijo que ya trabaja con distintos sectores en la construcción de los mapas de riesgo. FOTO CORTESÍA
    La UNGRD dijo que ya trabaja con distintos sectores en la construcción de los mapas de riesgo. FOTO CORTESÍA
11 de agosto de 2022
bookmark

Gustavo Petro realizó su primer consejo de seguridad como presidente, lo hizo desde el departamento del Chocó. Desde allí aseguró que habrán cambios en la manera en enfrentar los problemas de seguridad y hasta se refirió a la manera en la que el ejecutivo pretende hacerle frente a los desastres naturales causados por las temporadas de lluvias.

“La seguridad es la seguridad de la vida. Hay una amenaza de orden climático, todos los indicadores tratan de mostrarnos que este semestre vamos a tener una ola invernal (lluvias) muy fuerte. Superior a la de 2010. Hay que mitigar y enfrentar el riesgo”, señaló el mandatario al cierre de su intervención en Quibdó.

Desde la Presidencia señalaron que se les ordenará a los alcaldes, vía decreto, que preparen un mapa de riesgo en sus territorios frente a posibles inundaciones, remoción en masa y un plan de reubicación.

“El costo de este plan tiene que hacerse con el gobierno nacional como el ministerio de Vivienda, Agricultura y la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo (UNGRD)”, explicó Petro y añadió que estas instituciones “están listas para coordinar con los alcaldes y los organismos de la fuerza pública y de socorro: este plan de reubicación será antes de las inundaciones”.

Ariel Zambrano Meza, director General (e) de la UNGRD señaló además que su institución adelanta mesas de trabajo con distintos sectores para orientarlos en la construcción de las hojas de ruta “que buscan fortalecer los procesos de conocimiento y reducción del riesgo, del manejo de desastres”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD