<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Embargo a criadero de caballos y otros 651 bienes del Clan del Golfo y “la Oficina”

Los bienes embargados están en cinco departamentos del país y tendrían un valor de 50.000 millones de pesos.

  • Los bienes habrían sido adquiridos por el Clan en asocio con “la Oficina”. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
    Los bienes habrían sido adquiridos por el Clan en asocio con “la Oficina”. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
  • Se confiscaron 17 vehículos, según el reporte oficial. FOTO: CORTESÍA
    Se confiscaron 17 vehículos, según el reporte oficial. FOTO: CORTESÍA
  • El ganado era utilizado como estrategia para legalizar los dineros que eran producto del narcotráfico. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
    El ganado era utilizado como estrategia para legalizar los dineros que eran producto del narcotráfico. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
31 de julio de 2022
bookmark

Las autoridades reportaron un golpe contra las finanzas del Clan del Golfo y la organización criminal “la Oficina”, al aplicar medidas de embargo contra 652 bienes que pertenecerían a estos ilegales en cinco departamentos, con un valor de 50.000 millones de pesos.

La investigación que permitió rastrear estos bienes fue adelantada por la Policía, la Fiscalíá y la DEA de los Estados Unidos. La indagación se mantuvo por 12 meses y arrojó que los bienes cobijados estaban bajo el nombre de un testaferro que prestaba sus servicios a alias “El Indio” (Aristides Meza) –cabecilla del Clan que fue neutralizado en marzo del 2018– y otros narcos de este grupo armado ilegal.

“Los análisis financieros y contables forenses demostraron que los propietarios de estos bienes no contaban con la capacidad económica para su adquisición; así mismo, se determinó que su patrimonio se había incrementado injustificadamente en más de 6 mil millones de pesos en apenas 4 años”, señaló la Policía.

Los 652 bienes que ahora están bajo la supervisión de las autoridades, se encuentran en Antioquia, Bolívar, Putumayo, Casanare y Bogotá (Cundinamarca). El reporte oficial dicta que el Clan los habría conseguido en asocio con “la Oficina” y dos narcos extraditados en Estados Unidos, apodados “Tuzo” y “Pipón”.

Se confiscaron 17 vehículos, según el reporte oficial. FOTO: CORTESÍA
Se confiscaron 17 vehículos, según el reporte oficial. FOTO: CORTESÍA

Entre los bienes incautados hay 26 inmuebles, 17 vehículos, 2 sociedades comerciales y 3 establecimientos de comercio. Se incautaron 580 bovinos de raza Brahaman y un criadero de caballos que, dicen las autoridades, era de renombre en el departamento de Bolívar.

El ganado y los caballos eran utilizados por el Clan –por su facilidad de comercialización– para hacer grandes inversiones de capital cuyo origen era ilícito por del narcotráfico: “Este es el modus operandi de la organización para adquirir y tratar de justificar ingresos económicos con los que adquirían otras propiedades, generando con ello mezcla de dineros lícitos con ilícitos”, explicó la Policía.

Los bienes afectados están a disposición de la Sociedad de Activos Especiales.

$!El ganado era utilizado como estrategia para legalizar los dineros que eran producto del narcotráfico. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
El ganado era utilizado como estrategia para legalizar los dineros que eran producto del narcotráfico. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter