Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mensajes contra el covid-19 llegan a todo el país, “camuflados” y en diferentes idiomas

  • Soldado Samuel Epinayú desde La Guajira. FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
    Soldado Samuel Epinayú desde La Guajira. FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
  • Mensajes contra el covid-19 llegan a todo el país, “camuflados” y en diferentes idiomas
15 de abril de 2020
bookmark

Reguetón, popular, salsa y Vallenato son los géneros musicales que más se reproducen en las cerca de 50 estaciones que tiene la emisora del Ejército Nacional a lo largo y ancho del territorio nacional. A la música se le suman diferentes programas y una gran cantidad de cuñas o mensajes institucionales con los que se busca llegar a los integrantes de grupos armados ilegales para que tomen la decisión de dejar las armas.

Sin embargo, desde que se vive la emergencia por el covid-19, parte de las funciones de estas estaciones radiales cambiaron para llevarle a las comunidades más apartadas del país y que un radio es tal vez su único medio de comunicación, toda la información necesaria para prevenir la expansión del virus.

Esto implica buscar la manera de llegarle con su propio lenguaje a las comunidades indígenas, también de encontrar maneras creativas para que las personas presten mayor atención al contenido de los mensajes. De eso se encargan los diferentes locutores militares que están al frente de estas emisoras.

Puede leer: Municipios del sur buscan frenar paso a contagios

“Tanüikü Namuin Napushua wayukana jimata jia jipialü sulï tü ayuĺëka antakat sau tü makat ska tïa nojoleer antüin zulú woumainkat”. Ese, por ejemplo, es el mensaje de medidas de prevención contra el coronavirus que se le dan a las comunidades Wayúu que se encuentran en la alta Guajira. La lengua se llama Wayuunaiki y el soldado Samuel Epinayú, es quien se encarga de emitir la información todos los días desde el municipio de Uribia.

“Siempre supe que debía trasmitir alegría, esperanza, seguridad y confianza. Por eso constantemente trato de ser cercano a la gente dándoles información útil. No olvido mis raíces indígenas y por eso trasmito mensajes en wayuunaiky, por ejemplo, en estos momentos los oriento hacía lo que deben hacer para no permitir que el Coronavirus nos afecte”, explica el soldado sobre su trabajo de prevención.

A parte de las estaciones fijas, el Ejército también cuenta con 10 vehículos que cuentan con equipos para la retransmisión de lo que sale de las emisoras. Cartagena del Chaira en el Caquetá, Barbacoas Nariño, El Banco Cesar, el Nudo del Paramillo en Córdoba, La Primavera en Vichada entre otras regiones han tenido la oportunidad de saber más sobre el coronavirus gracias a estos elementos de comunicación.

“En horas estratégicas, enlazamos todas nuestras emisoras. Telefónicamente le llevamos mensajes de expertos en temas epidemiológicos, médicos, de salubridad entre otros a nuestros oyentes. Así mismo abrimos nuestras líneas para que los oyentes nos cuenten como pasan el tiempo de este aislamiento obligatorio. Es una especie de terapia para entretener, divertir y hacer que las horas de espera sean más amenas, incluso divertidas”, agrega el teniente Carlos Vargas Carvajal oficial de Contenidos de la Emisora a nivel nacional.

La creatividad también hace parte en la difusión de este tipo de mensajes. En Carepa, Urabá antioqueño, el Sargento Segundo Harold Cuellar cree que una buena forma para llamar la atención de sus oyentes es la combinación de la narración de un partido de fútbol y las normas necesarias para evitar contagios de covid-19, hacen un buen equipo.

“Desde casa, con la tricolor puesta, con la esperanza de vencer... Viene el tiro libre... El árbitro mide que haya mínimo 2 metros de distancia entre ellos; verifica que se hayan lavado las manos... Pitazo... Al maaaaaaarco GOOOOOOOOOOOL de Colombia, mi patria querida... Colombia gana, si señores... No lo olviden: ¡Quédate en casa!, ¡Prevención y Acción”, es el particular mensaje de este militar.

$!Emisoras del Ejército herramienta para enviar mensajes a todo el país contra el coronavirus
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD