Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Emisoras étnicas serán una realidad

  • La ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció que para octubre se planea un encuentro virtual con las radiodifusoras. FOTO MinTic
    La ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció que para octubre se planea un encuentro virtual con las radiodifusoras. FOTO MinTic
20 de mayo de 2020
bookmark

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones culminó exitosamente el proceso de asignación de 187 concesiones de emisoras comunitarias para 185 municipios. Así lo confirmó la jefe de esa cartera, Karen Abudinen.

Durante una entrevista en una emisora comunitaria bogotana, la ministra afirmó que “no nos quedamos ahí, vamos por más, ahora el turno es para las emisoras comunitarias con enfoque étnico”.

Dicho proyecto que “por primera vez en la historia del país” da prioridad a las poblaciones para sus mecanismos de comunicación, fue calificado por Abudinen como “un hecho histórico”, puesto que “con ello podremos ofrecer a las comunidades étnicas el acceso a más información, afianzar su identidad regional y utilizar los medios como una alternativa de desarrollo social y económico”.

En la entrevista, informó que en octubre de este año se realizará el primer encuentro virtual con el que se buscará brindar apoyos y ayudas para estos medios informativos.

“Es importante que nos unamos hacía unos objetivos claros y que así el Ministerio de las TIC les pueda dar todo el fortalecimiento que ustedes se merecen como emisoras”, indicó la jefe de cartera, quien también anunció que se espera que en el 2021 se pueda llevar a cabo la reunión de forma presencial.

La ministra, además, respondió preguntas que desde distintas emisoras le formularon, en su mayoría, dirigidas a los apoyos financieros que brindará el Gobierno nacional durante la emergencia social y económica, a través del Decreto 658.

“El Gobierno dará una garantía del 90 % a los préstamos que ustedes hagan. Esto lo haremos a través de los operadores Bancóldex e INNpulsa para ayudarles con su labor de seguir informando”, sostuvo la Abudinen, agregando que las pequeñas empresas podrán acceder a créditos de hasta 25 millones de pesos.

Asimismo, recordó que mediante el Decreto 658 se aplaza hasta el 2021 los periodos de pago de las contraprestaciones que deben efectuar por el uso del espectro radioeléctrico los operadores de los servicios de televisión abierta radiodifundida, la radiodifusión sonora comunitaria y de interés público, y la televisión comunitaria sin ánimo de lucro al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic).

Las comunidades étnicas interesadas pueden participar a través de la página del ministerio en el siguiente enlace https://cutt.ly/gyxxbtN, indicando el municipio para el cual se prestará el servicio. El plazo máximo para presentarse es hasta el 15 de junio de 2020 (ver recuadro).

“Colombia y el mundo atraviesan tiempos difíciles, y ahora más que nunca ustedes tienen que continuar con la labor que realizan”, concluyó la ministra en un mensaje a los medios comunitarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD