<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En Italia cayó cargamento de cocaína que al parecer despachó el ELN

La operación, que tuvo agentes infiltrados, terminó con 21 capturas y 700 kilos de droga incautados.

  • Los paquetes de cocaína iban numerados, para distribuirlos luego entre los distintos grupos de crimen organizado. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.
    Los paquetes de cocaína iban numerados, para distribuirlos luego entre los distintos grupos de crimen organizado. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.
  • La droga fue incautada a los receptores del cargamento en Trieste, Italia. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.
    La droga fue incautada a los receptores del cargamento en Trieste, Italia. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.
27 de septiembre de 2023
bookmark

Una operación contra el tráfico transnacional de estupefacientes terminó con la captura de 21 personas en Italia y Colombia, así como el decomiso de 700 kilos de cocaína y 700.000 euros, al parecer relacionados con un despacho de droga producida por la guerrilla del ELN.

La Guardia di Finanza, una dependencia operativa del Ministerio de Economía de Italia, reportó este miércoles que el golpe más contundente se dio en la ciudad portuaria de Trieste, donde la mercancía sería recogida por los traficantes para distribuir entre grupos mafiosos de Italia, Países Bajos, Marruecos y Los Balcanes.

La Institución precisó que la operación duró más de un año, con apoyo de agencias de seguridad de Colombia, Europa y Estados Unidos.

Todo comenzó en julio de 2022, en la misma urbe de Trieste, cuando otra operación conjunta de las autoridades logró el decomiso de 4,3 toneladas de cocaína colombiana.

En esa ocasión, tal cual informó EL COLOMBIANO en su momento, el emisor del cargamento fue presuntamente, alias “Jota Indio” o “el Abogado”, un narcotraficante al servicio del cartel conocido como Clan del Golfo, para surtir a organizaciones ilegales de España, Italia, Bulgaria, Croacia y los Países Bajos.

La droga fue incautada a los receptores del cargamento en Trieste, Italia. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.
La droga fue incautada a los receptores del cargamento en Trieste, Italia. FOTO: CORTESÍA DE LA GUARDIA DI FINANZA.

Los infiltrados detectaron que, a pesar de esa enorme incautación, los contactos europeos siguieron gestionando el envío de droga desde nuestro país. Esta vez, de acuerdo con la información preliminar, el proveedor habría sido el ELN.

Este diario se comunicó con la Policía Nacional y con la Dijín, indagando por más detalles de esta operación, en especial por las personas que habrían sido detenidas en suelo colombiano. La respuesta es que no había información disponible, por el momento.

De acuerdo con el último Reporte Global de Cocaína 2023 (Global Cocaine Report), elaborado por la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito, se calcula que en Europa Occidental hay por lo menos 4’550.000 consumidores de ese alcaloide.

Se trata del segundo mercado de cocaína más grande del mundo, solo superado por Estados Unidos, donde hay una base de consumidores de cocaína que ronda los 6’350.000 adictos.

Actualmente el ELN está en una mesa de conversaciones de paz con el Gobierno, y aunque los diálogos ya lograron establecer un cese de hostilidades entre ambas partes, todavía no se discute entre los negociadores el asunto de las finanzas insurgentes.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*