Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Encuesta Invamer | El costo de vida y la inseguridad es lo que más preocupa a los colombianos

De acuerdo con la medición, la población considera que son temas a los que el gobierno Petro debe prestar especial atención.

  • 1.200 personas fueron encuestadas en la más reciente medición de Invamer. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    1.200 personas fueron encuestadas en la más reciente medición de Invamer. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
14 de diciembre de 2022
bookmark

Aunque la percepción de los ciudadanos de que las cosas en Colombia están mejorando creció, de acuerdo a la más reciente medición de Invamer en la que el 24% de los colombianos piensan que las cosas están mejor (un aumento del 2% con respecto al mes de octubre, cuando se ubicaba en un 22%), temas específicos como el costo de vida y la inseguridad siguen manteniendo una percepción negativa entre la población.

Y es que un 66% de los 1.2000 encuestados en cinco ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga) creen que las cosas en Colombia están empeorando, un 2% más que dos meses atrás, cuando el 64% creía que las cosas no iban por buen camino.

Entre los temas de interés nacional que la población considera que están empeorando son el costo de vida, que se mantiene en un 88%, un punto porcentual más que en octubre, cuando era de 87%. Mientras que solo el 10% de la población piensa, en lo que va de diciembre, que el costo de vida está mejorando, un aumento del 4% con respecto a octubre, cuando era del 6%

Este fenómeno se ve impulsado, entre otros, por el histórico aumento de la inflación anual que para el mes de noviembre llegó al 12.53%, muy por encima del 5,26% que se detalló a noviembre del año pasado.

Le puede interesar: Consejos para que le rinda la prima y no la derroche

La comida sigue por las nubes y, según el Dane, solo en el undécimo mes del año tuvo una variación de 1,50%. En noviembre también se vio un encarecimiento en el precio del transporte (1,35%), restaurantes y hoteles (1,18%); y bebidas alcohólicas y tabaco (1,05%), entre otros.

En esta misma línea, el 79% de los encuestados respondió que la economía en Colombia estaba empeorando, manteniendo la percepción que tenía hace dos meses cuando el 80% creía que las finanzas estaban mal. En contraste, solo el 15% cree que la economía mejoró en el último mes de 2022, un 3% más que en octubre pasado.

Entre tanto, la percepción de que la inseguridad en el país está empeorando bajó dos puntos porcentuales, pasando del 83% en octubre al 81% en diciembre. La idea de que, por el contrario, la seguridad ha mejorado pasó del 7% en octubre al 13% en este último mes del año.

¿Y cómo se percibe el desempleo?

En diciembre, el país pasó a tener una imagen más favorable sobre el desempleo, pues la idea de que el desempleo había empeorado bajó del 62% hace dos meses al 56% en la más reciente medición.

Lo mismo ocurre con quienes piensan que el desempleo está mejorando, pues pasó del 20% en octubre a un 30% en el mes reciente.

Esta percepción va en línea con el último informe del Dane sobre el desempleo, que en octubre volvió a registrar cifras de un dígito: 9,7% de desocupación, es decir, 2,43 millones de personas desempleadas.

Percepción de corrupción se mantiene

Finalmente, la corrupción sigue manteniéndose como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de a pie, pues el 65% de los encuestados cree que la corrupción sigue empeorando, un punto menos que en octubre (66%).

Los datos de Invamer fueron recabados a partir de 1.200 encuestas aplicadas entre los días 2 y 11 de diciembre en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Baranquilla y Bucaramanga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD