Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Entregan 44 km de nueva doble calzada

  • La doble calzada está entre Puerto Salgar y Cimitarra (Santander), Puerto Araújo y San Roque (Cesar). FOTO cortesía
    La doble calzada está entre Puerto Salgar y Cimitarra (Santander), Puerto Araújo y San Roque (Cesar). FOTO cortesía
10 de diciembre de 2019
bookmark

Tras casi un año de obras, el Instituto Nacional de Vías, Invías, entregó ayer 44 kilómetros de doble calzada entre Puerto Salgar y Cimitarra, Puerto Araújo y San Roque; llamada actualmente la Troncal del Magdalena y que, anteriormente, se conocía como la Ruta del Sol 2, cuyo contrato fue terminado por el Gobierno Nacional tras los escándalos de corrupción de Odebrecht.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó durante la puesta en marcha de esta carretera que: “Este era un clamor de los transportadores, quienes denunciaban a diario accidentes en la vía, por lo que esta arteria comercial del país necesitaba una intervención gerencial que fuera en detalle, y eso fue lo que ejecutó el Invías. Con estos nuevos 44 kilómetros le demostramos al país que con legalidad se puede hacer buen uso de los recursos públicos, para beneficio de las comunidades”, aseguró

Entretanto, Juan Esteban Gil, director del Invías, explicó que con esta obra hemos reactivado la economía de la región mediante la generación de 1.798 empleos locales y con una inversión acumulada de 236.000 millones de pesos”.

Estos 44 nuevos kilómetros se suman a 23 más entregados en septiembre pasado, para un total de 67 km. El corredor cuenta con una capacidad operativa de 253 máquinas y equipos trabajando en todos los frentes de obra. Y se espera que en 2020 entren en operación 18 kilómetros adicionales de doble calzada.

“Cuando iniciamos el Gobierno encontramos el proyecto Troncal del Magdalena Medio con más del 75% en muy mal estado y el 25% restante apenas transitable, con quejas permanentes de los usuarios, altos niveles de accidentalidad y un incremento notable en costos de operación para quienes transitaban por esta vía. Por eso seguimos avanzando en este corredor estratégico para la competitividad del país, con el fin de entregarlo al servicio en su totalidad”, concluyó Gil.

Es importante anotar que desde el 20 de octubre de 2017, e Invias recibió la infraestructura vial del corredor Ruta del Sol II por parte de la ANI, luego de que el Tribunal de Cundinamarca ordenara la reversión. En consecuencia, en septiembre de 2018 Invías adjudica cinco contratos para garantizar no solo su mantenimiento y operación, sino también terminar parte de la doble calzada. Lo que sigue para esta vía que comunica al centro del país con la región Caribe es que la Agencia Nacional de Infraestructura adjudique un nueva concesión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida