A pesar de la nueva salida en falso que tuvo la controvertida reforma a la salud con el aplazamiento de su primer debate para la próxima semana, en las toldas del Pacto Histórico siguen viendo con optimismo el trámite de la ponencia positiva de este proyecto reformista.
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico y ponente de esta reforma, Alfredo Mondragón, dialogó con EL COLOMBIANO y planteó que confía que sus colegas del Partido Conservador y el Partido de la U respalden la iniciativa con los ajustes que se le harán al proyecto.
En ese sentido, Mondragón se mostró optimista y planteó que las cuentas de la bancada de gobierno están en al menos 13 votos a favor de la ponencia positiva, pese a que la opinión pública estima los votos oficialistas en tan solo 8 de los 11 necesarios para asegurar las mayorías.
¿Cómo ve el ambiente en la Comisión para discutir la ponencia positiva?
“El ambiente ha sido muy positivo en términos de concertación y de acuerdos desde que hemos planteado, desde hace varias semanas, que las precisiones que haya que hacer las haremos por vía de proposiciones. Se han presentado más de 100 proporciones que ya estamos trabajando, analizando, clasificando y vemos con muy buen ánimo que muchas de las proposiciones fortalecen el proyecto”.
¿Eso quiere decir que se tendrán en cuenta las sugerencias de La U y los conservadores?
“Sí. La puerta siempre ha estado abierta a llegar a acuerdos con los partidos de la coalición, eso nunca ha estado en discusión, por eso ambos son partidos de gobierno. Lo que se ha dejado claro es que estas propuestas correspondan a honrar los acuerdos esenciales de la reforma. Desde el martes hemos estado conformando equipos de trabajo con diferentes colegas ponentes y coordinadores ponentes para ir revisando las proposiciones e ir avanzando en los puntos de acuerdo”.
¿Qué instrucciones les ha dado el presidente Gustavo Petro para avanzar en el trámite de la ponencia?
“Más que instrucciones, se ha hablado de avanzar en los acuerdos. Este es un proyecto de ley del Gobierno y un compromiso con el pueblo colombiano. Los acuerdos se centran en que frente a los entendimientos sobre temas sensibles los ponentes y coordinadores ponentes asumiremos no solo las síntesis en la ponencia, sino también un papel activo en el ejercicio de proposiciones”.
¿Qué cuentas hacen ustedes en términos de votos?
“La oposición tiene 4 votos seguros. Nosotros partimos de los ponentes de partidos que firmaron la ponencia mayoritaria y así tendríamos seguros al rededor de 13 votos a favor. Nuestra aspiración es a seguir logrando consensos para que sea toda la coalición de gobierno la que logre acompañar integralmente el proyecto de ley de reforma a la salud”.
¿Eso quiere decir que cuentan con los de La U y conservadores?
“Más que contar con los votos, me parece que son positivos los anuncios de esos dos partidos porque corresponde a los compromisos que hemos tenido y es que los ajustes se harán por vía proposición y así lo estamos haciendo”.
El representante Andrés Forero, colega suyo en la Comisión Séptima, insiste en que el Gobierno quiere aprobar esta reforma a ‘pupitrazos’, ¿qué le responde?
“No sé si él se está confundiendo creyendo que seguimos en el gobierno de Álvaro Uribe o el de Iván Duque, donde se utilizaban aplanadoras en los debates. No puede decir que se quiere pupitrear un proyecto de ley que fue radicado desde febrero, que ha tenido más de 15 audiencias, debates previos en la comisión. Yo creo que más bien hay una especie de obsesión de impedir que el Gobierno le cumpla al pueblo colombiano con las reformas”.
¿Qué tiempos se han fijado en el Pacto Histórico para el avance de este proyecto?
“Hubiera querido que avanzáramos más esta semana, pero también reconozco que el ejercicio de diálogo para asegurar una postura común como coalición de gobierno nos permite seguir dando condiciones para que se consoliden los acuerdos. Más que definir un tiempo exacto, espero que la próxima semana logremos superar el primer debate y que esto empiece a ser un tema de la plenaria de la Cámara de Representantes”.