Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos se vacuna con Pfizer y pidió a Biden levantar patentes

  • El expresidente Juan Manuel Santos aseguró que no tuvo efectos adversos tras aplicarse la vacuna de Pfizer. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Juan Manuel Santos aseguró que no tuvo efectos adversos tras aplicarse la vacuna de Pfizer. FOTO COLPRENSA
19 de abril de 2021
bookmark

El expresidente Juan Manuel Santos dio a conocer que ya recibió la vacuna contra la covid-19 producida por la farmacéutica Pfizer, pero reveló este medicamento no le fue suministrado en Colombia.

El exmandatario colombiano, que cumplió 69 años en agosto de 2020, informó sobre su vacunación en Blu Radio, donde planteó que tras recibir el biológico en territorio estadounidense no presentó síntoma adverso alguno.

Ya estoy vacunado contra la covid-19, afortunadamente. La vacuna me la aplicaron en Estados Unidos”, aseguró Santos, quien además insistió en que el gobierno de Joe Biden debería levantar y flexibilizar las patentes de las vacunas.

Este pedido al presidente de Estados Unidos fue hecho recientemente por Santos y otros 175 líderes mundiales a través de una carta, en la que le manifestaron a Biden la necesidad de que interceda por una inmunización global contra la pandemia.

“El presidente Biden ha dicho que nadie está a salvo hasta que todo el mundo esté a salvo, y ahora, con el G7 por delante, hay una oportunidad sin precedentes para proporcionar el liderazgo que sólo Estados Unidos puede ofrecer”, se planteó en el documento.

En esa línea se expuso que el apoyo de los países ricos a la protección de la propiedad intelectual genera “gran frustración” debido a que le impide al resto del mundo usar la capacidad disponible o aumentarla para fabricar las vacunas que necesita el mundo.

“Seamos claros: ponerse del lado de los monopolios de las farmacéuticas en una pandemia es permitir que muchísimas personas mueran, cuando podrían salvarse”, apuntaron los líderes mundiales en la carta.

Además de Santos, la carta también fue firmada por personajes como Mauricio Macri, expresidente de Argentina; Fernando Henrique Cardoso, expresidente de Brasil; Gordon Brown, exprimer ministro de Reino Unido; François Holland, exmandatario francés; y premios Nobel como Muhammad Yunus, Joseph Stiglitz y Elizabeth Blackburn.

En ese sentido, el expresidente colombiano planteó que la propuesta es que se levanten las patentes buscando que todo el mundo pueda producir los biológicos como un asunto ético, económico y solidario.

Cada país que esté interesado en producir vacunas contra el coronavirus, recibiría información y tecnología para comenzar a producirlas y así empezar a vacunar a toda su población”, agregó.

Además, Santos detalló que se busca que los gobiernos indemnicen a las farmacéuticas a cambio de la flexibilización de las patentes para aumentar la producción de vacunas, a través del presidente Biden como facilitador del proceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida