La fiscal Natalia Rendón, directora de la seccional de fiscalías de Medellín, fue clave en la investigación que permitió la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, principal cabecilla del Clan del Golfo, ocurrida este sábado en el Urabá antioqueño, pues llevaba investigándolo desde el 2010.
Estas labores implicaron perfilamiento de personas cercanas, interceptaciones telefónicas, investigación de campo y lograr tener un agente encubierto acercándose a Otoniel.
La Fiscal indicó que lograr estos acercamientos requirió mucha paciencia, ya que el capo más buscado, era, como se espera, un hombre muy desconfiado y que estaba en alerta constante para evitar a las autoridades.
La fuente encubierta alcanzó a adentrarse en el escondite del capo y le dijo a la Fiscalía que los hombres de su anillo de seguridad tenían un sistema para escanear los cuerpos y así detectar el ingreso de cualquier aparato electrónico que pudiera dar cuenta de su paradero.
“Era tan desconfiado que, si masticaba un chicle, lo enterraba para evitar que un avión lo ubicara,”, reveló la Fiscal.
Aunque Otoniel sería extraditado en un mes a los Estados Unidos, donde lo piden tres cortes deferales, la fiscal Rendón no descarta que el ente investigador pueda participar de los procesos para esclarecer otros delitos que lo involucran en Colombia, como la corrupción.
“Estados Unidos fue un gran aliado en este operativo. Por eso no se descarta que podamos participar del proceso, aquí o en ese país. Hay muchas cosas que debemos saber al respecto”, dijo.
Alias Otoniel tiene más de 26 órdenes de captura vigentes en Colombia (además de 33 investigaciones penales abiertas), y el año pasado fue imputado, como persona ausente, por los cargos de terrorismo, desplazamiento forzado, obstrucción de vías, entre otros.
Tras la captura del sábado, hay alerta en la región del Urabá, por el temor a retaliaciones del Clan del Golfo contra policías, militares y población civil. EL COLOMBIANO conoció que continúan los operativos militares en la zona por el control territorial.