Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía creó un grupo especializado para investigar delitos contra personas LGBTQ+

El grupo se enfocará en delitos o violencia fundada en la orientación sexual y/o identidad de género.

  • En Medellín, durante 2023, se cometieron 10 homicidios en contra de la comunidad LGTBI, según la Personería de Medellín. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    En Medellín, durante 2023, se cometieron 10 homicidios en contra de la comunidad LGTBI, según la Personería de Medellín. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
28 de febrero de 2024
bookmark

La Fiscalía anunció la creación del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de las Víctimas.

Este equipo, adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se enfocará en indagar violencias homicidas, feminicidas, discriminación, hostigamiento y otras situaciones basadas en la orientación sexual y/o identidad de género de las víctimas.

Estará compuesto por un coordinador, seis fiscales, asistentes de fiscales, investigadores, analistas y expertos en la materia, quienes desarrollarán sus labores de manera itinerante en colaboración con las 35 Direcciones Seccionales del país.

Este enfoque especializado responde a los estándares establecidos en la Directiva 0006 del 9 de octubre de 2023, consolidándose como uno de los pocos grupos similares en América Latina destinados a investigar delitos contra personas LGBTQ+.

Lea aquí: Violencia contra la población LGBTIQ+: a mujer trans intentaron matarla en su casa en Robledo

Lea también: Capturan a tres hombres que atracaban a turistas en Medellín

Adicionalmente, el grupo busca fortalecer la respuesta de la Fiscalía ante la violencia por prejuicio y asegurar un acceso oportuno a la justicia, reconociendo las identidades de personas trans, no binarias y todas aquellas que han sufrido violencia y discriminación debido a su orientación sexual diversa.

Se busca una estrecha coordinación con las políticas locales y nacionales LGBTQ+ para garantizar un acceso oportuno a la justicia y fortalecer la respuesta de la Fiscalía frente a estos crímenes.

Según el ente investigador, esta iniciativa no solo responde a una necesidad jurídica, sino también a un clamor social por un trato justo y equitativo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD