Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piden mantener condena contra Andrés Felipe Arias

  • Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura. FOTO COLPRENSA
    Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura. FOTO COLPRENSA
23 de octubre de 2020
bookmark

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia solicitó que se mantenga la sentencia en contra del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Arias fue condenado por la Sala Penal de la Corte, en julio de 2014, a 17 años de prisión y a pagar una multa de $30.000 millones por los delitos de celebración indebida de contratos y peculado, dada su responsabilidad en este caso de corrupción.

El documento, revelado este viernes en la noche, es firmado por Carlos Iván Mejía, fiscal décimo delegado ante el Alto Tribunal, quien le solicitó “a la Sala de Decisión mantener la pena en los términos y condiciones establecidos en el fallo impugnado frente a la evidencia que en ese proceso no se incurrió en error o desconocimiento de garantías”.

Puede leer: Andrés Felipe Arias podrá impugnar su condena, pero no saldrá en libertad

La Fiscalía presentó dicha petición, pues el proceso de Arias se reinició luego de que, en mayo, la Corte Constitucional fallara a favor del exministro una tutela en la que amparó su derecho fundamental a la doble conformidad. El Alto Tribunal, en su momento argumentó que esta es una “garantía reconocida tanto en la Constitución Política como en instrumentos internacionales vinculantes para el Estado colombiano, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

Entre otras cosas, la Fiscalía argumentó que la condena de 17 años de prisión se debe mantener, “debido a su cargo de ministro de Agricultura y a la autoridad que ejercía en la cartera, conoció y estuvo al tanto de los procesos contractuales que se celebraron para la ejecución del programa AIS”, que había sido diseñado para entregar subsidios a campesinos, aunque al final no fue así.

La defensa de Arias, representado por el abogado Jorge Aníbal Gómez Gallego, presentó, en días pasados, una impugnación de 460 páginas argumentando que, cuando el exministro fue condenado no se demostró que el programa hubiera sido diseñado de manera irregular y que tampoco se probó que Arias buscara que los subsidios terminaran indebidamente en manos de particulares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD