viernes
3 y 2
3 y 2
El gerente de la cooperativa de lácteos, Colanta, Sergio González, habría decidido enviarle a los proveedores de su compañía una carta en la que los invita a votar en las presidenciales por “la sensatez” y en “contra de la demagogia”. La misiva ha generado reacciones de distintos sectores políticos, que relacionan la carta como un respaldo al candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez.
“En un acto de responsabilidad con el país que nos ha permitido hacer empresa y crecer como seres libres, generadores de trabajo y bienestar para miles de personas, acudo a usted como proveedor de La Cooperativa para hacerle un llamado a la sensatez en las próximas elecciones presidenciales”, así inicia la carta de González, fechada el viernes 13 de mayo.
Según González, el país pasa por un momento decisivo en el que el crecimiento y la generación de empleo requiere de que el voto de los proveedores sea “por el orden y las oportunidades para Colombia”.
Aunque el gerente de Colanta no hace alusión a ninguno de los siete candidatos que permanecen en la contienda, en redes sociales relacionan la carta como un espaldarazo a la campaña del candidato del Equipo por Colombia.
Durante la carta, González invita a elegir un candidato que luche contra la corrupción, que genere empleo, respete la propiedad privada y el ahorro pensional.
“Ha llegado el momento de que abandonemos la indiferencia y que ese odio que siente el pueblo colombiano por los delincuentes de cuello blanco, no nos lleve a elegir el rumbo equivocado del país, de que usted, en compañía de su familia, participe eligiendo el desarrollo del campo colombiano y no un mal llamado cambio que es un salto al vacío sin retorno”, se lee también en la misiva que iba dirigida a los proveedores de esa compañía de lácteos.
Finalmente, González invita a que este 29 de mayo los proveedores no elijan “demagogos que desaparezcan La Cooperativa y la posibilidad de un futuro”.
Ante el supuesto pronunciamiento del gerente, algunos sectores de la política reaccionaron y calificaron el hecho como un acto de campaña para Federico Gutiérrez, pues en su mensajes coincide con las propuestas y las reiteraciones discursivas del miembro del Equipo por Colombia.
“Nosotros buscando proteger a los productores de leche de las importaciones y Colanta apoyando a quienes van a importar la leche”, fue la reacción de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico.
“El ataque contra Colanta deja claro el tipo de represión que se avecina. No nos podemos dejar quitar a Colombia, junto a empresas que ofrecen tantas oportunidades de crecimiento y desarrollo para sus trabajadores. Solidaridad con lo que crean la riqueza por medio de empleo”, indicó el también candidato presidencial Enrique Gómez.
Ante los cuestionamientos por la carta del gerente, la Cooperativa lechera emitió un comunicado en el que afirma que su cuenta oficial en Twitter fue clonada y que, por tanto, “cualquier opinión, respuesta o réplica no corresponde a la posición oficial de la empresa”, se lee en el pronunciamiento de Colanta sin hacer referencia a la carta de su gerente que circula en redes sociales.