Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ghana abrirá embajada en Bogotá, ¿cuáles serán los beneficios?

La misión diplomática espera fortalecer las relaciones con Colombia en términos comerciales, educativos y deportivos.

  • Ghana también manifestó su intención de unirse como miembro observador a la Alianza del Pacífico. FOTO CORTESÍA
    Ghana también manifestó su intención de unirse como miembro observador a la Alianza del Pacífico. FOTO CORTESÍA
07 de septiembre de 2023
bookmark

El vicepresidente de la República de Ghana, Alhaji Dr. Mahamudu Bawumia, tras su encuentro con la vicepresidenta Francia Márquez, anunció que iniciará trámites para instalar una misión diplomática en Colombia. De esta manera, Ghana se convertiría en el primer país de África Subsahariana en tener su propia representación permanente en el territorio nacional.

Así es como Ghana y Colombia esperan seguir fortaleciendo sus relaciones bilaterales; especialmente en términos comerciales, educativos y deportivos. Se acordó adelantar gestiones para la visita de Estado del presidente de Ghana a Colombia en 2024.

Lea más: 16 acuerdos en 3 países: balance del viaje de Francia Márquez a África

La apertura de la misión diplomática de Ghana en Colombia ayudará a fortalecer la labor de incidencia sobre las reparaciones históricas por la esclavitud y la trata trasatlántica de seres humanos de África hacia América.

Otro de los anuncios que hizo el vicepresidente africano es la vinculación de Ghana al grupo de expertos que tendrán la tarea de lograr un acuerdo multilateral; el Plan Marshall Global, para la lucha contra el cambio climático. Así, Ghana se convierte en un gran aliado para unirse a la propuesta que ha venido planteando el presidente Petro sobre el canje de la deuda por acción climática.

Entérese: “No tengo que aclarar nada”: Francia Márquez sobre su viaje a África

También hay que decir que Ghana manifestó su intención de unirse como miembro observador a la Alianza del Pacífico. Estos anuncios hacen parte de los múltiples logros que ha alcanzado Colombia y que ayudan a consolidar la Estrategia África 2022-2026, que están desarrollando en conjunto la Vicepresidencia de la República y Cancillería de Colombia.

Los acuerdos de Márquez en sus visitas por África

Vicepresidenta Francia Márquez propone internacionalizar Festival Petronio Álvarez

A lo largo de 2023, la vicepresidente, Francia Márquez, ha dejado en claro su intención de afianzar los lazos con el continente africano. En Sudáfrica, por ejemplo, se acordó que este país fuera garante del proceso de paz con el ELN. En Etiopía se dio el beneplácito para una apertura de embajada en ese país. En Kenia, Márquez exploró la posibilidad de establecer vuelos directos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD