Como resultado de diversas visitas administrativas a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, el Ministerio de Educación impuso una medida preventiva consistente en la presentación y ejecución de un plan de mejoramiento y la fijación de unas condiciones para solucionar las situaciones irregulares encontradas académica, administrativa y financieramente.
La ministra de Educación, Gina Parody, reveló que los hallazgos están relacionados con hechos y omisiones de carácter institucional, administrativo, financiero y contratación que estaría afectando las condiciones de calidad de la prestación del servicio educativo.
Dentro de las presuntas irregularidades que advirtió el Ministerio están que la Unad Florida no desarrolla actividades académicas y administrativas, así como tampoco cumple funciones de docencia, investigación y extensión en su condición de prestadora del servicio educativo.
Según el Ministerio, se verificó que recibe dineros públicos redireccionados por Unad Colombia provenientes, entre otros, de convenios suscritos con entidades territoriales. Al regirse por la normatividad del estado de la Florida y no, por la normatividad colombiana, ninguno de los programas ofertados allí cuenta con registro calificado del Ministerio de Educación, según explicó la ministra Parody.
En lo que se refiere a Unad Colombia, el Ministerio estableció que no se han proveído las vacantes de representantes de directivas académicas, específicamente la del director del instituto y del director de educación continuada.