Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Pedro Castillo fue arrinconado desde el primer día”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró que Castillo se equivocó y también cuestionó la forma en que el congreso peruano destituyó al ahora detenido expresidente del Perú.

  • El pasado 29 de agosto el presidente Petro viajó hasta Perú en visita oficial al entonces mandatario peruano, Pedro Castillo. FOTO CORTESÍA
    El pasado 29 de agosto el presidente Petro viajó hasta Perú en visita oficial al entonces mandatario peruano, Pedro Castillo. FOTO CORTESÍA
08 de diciembre de 2022
bookmark

Pedro Castillo pasó la noche detenido por las autoridades peruanas. Horas atrás –en un intento por mantenerse en el poder– ordenó disolver el Congreso de su país. La acción del ahora expresidente desencadenó en una ola de renuncias en su gabinete y posteriormente en su detención y destitución. Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro aseguró que Castillo fue arrinconado por la clase política del país vecino desde el primer día de gobierno.

“Pedro Castillo por ser profesor de la Sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático. Ojalá Perú encuentre la senda del diálogo de su sociedad”, señaló el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.

Lea más: “Colombia condena todo atentado contra la democracia”: la posición del gobierno ante la crisis de poder en el Perú

En la mañana de este miércoles –y justo antes de que el Congreso se citara a debatir su destitución– el ahora expresidente Pedro Castillo decretó el Estado de excepción. Entre el paquete de medidas contempló un toque de queda y disolver el congreso que había sido electo popularmente.

Una vez se conoció el hecho, la Cancillería colombiana emitió un comunicado en el que condenaba todo atentado a la democracia e instaba a agotar las vías del diálogo en el país. Este jueves, el presidente Petro insistió en que en el Perú ocurrió un acto de antidemocracia.

Entérese: Dina Boluarte tomó juramento como presidenta de Perú en reemplazo del destituido Pedro Castillo

“Cuando conocí a Pedro Castillo intentaban allanar el palacio de gobierno para detener a su esposa y a su hija. Atribulado me recibió. Ya se desarrollaba un golpe parlamentario en su contra. Me sorprendí que se quedaran encerrados en el Palacio, aislados del pueblo que los eligió”, señaló Petro.

Horas después de destituir a Castillo, el Congreso peruano se citó a una plenaria extraordinaria para llenar la vacante presidencial. En medio de aplausos tomó juramento Dina Boluarte como primera mandataria de los peruanos. La primera presidenta en la historia de ese país prometió adelantar un proceso de unidad nacional y de “tregua política”: estará en el poder hasta 2026.

“Indudablemente Pedro Castillo se equivocó al tratar de usar el artículo de la constitución peruana que permite disolver el Congreso que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular. La antidemocracia no se combate con antidemocracia”, señaló el presidente Petro.

Para saber más: La Fiscalía de Perú analiza si Castillo debe ir a la cárcel: ¿de qué delito lo acusan?

En este sentido, Luis Ernesto Vargas, embajador colombiano en la OEA, pidió durante la sesión permanente que, al tratarse de una discordia de dos poderes electos en democracia, fuera el diálogo quien disolviera el desencuentro político.

“Lo que se intenta revivir desde el golpe parlamentario en Paraguay y Honduras, es el camino de la eliminación del contrincante, irrespetando las decisiones populares en las urnas. Ese es el camino que acabó con Allende y sumió las Américas en la dictadura”, puntualizó Petro.

Pedro Castillo continúa detenido mientras la fiscalía de ese país estudia qué cargos imputarle y las relaciones diplomáticas de Colombia con Perú serán, a partir de ahora, con el gobierno de Dina Boluarte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD