El presidente Gustavo Petro indicó que “Colombia está dispuesta a participar en el esfuerzo de desmantelamiento de pandillas en Haití, para superar la violencia y permitir la libre expresión del pueblo haitiano”.
Así lo expresó mediante un mensaje en su cuenta de X, en la noche de este martes, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití, en una fuerza mayor para combatir las pandillas, con el objetivo de frenar la violencia en el empobrecido país.
Le puede interesar: EE. UU. criticó a la OEA y generó polémica: “¿por qué existe?, si no resuelve las crisis en Venezuela y Haití”
La MMAS, liderada por Kenia inicialmente, fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la Policía contra las bandas que controlan casi la totalidad de la capital del país, Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al primer ministro, Ariel Henry.
Con poco financiamiento, escaso equipamiento y apenas mil uniformados de los 2.500 que se esperaban, la MMAS ha tenido pobres resultados.
“Este es un punto de inflexión decisivo en la lucha de mi país contra uno de los desafíos más graves de su ya turbulenta historia”, declaró el embajador de Haití ante la ONU, Pierre Ericq Pierre.