viernes
3 y 2
3 y 2
El presidente electo Gustavo Petro dio los primeros pasos relacionados con el restablecimiento de las relaciones con Venezuela, y confirmó que conversó con el “gobierno” de Nicolás Maduro.
Según informó, sin mayores detalles, a través de su cuenta de Twitter, la conversación versó sobre la apertura de las fronteras entre ambos países y el restablecimiento del ejercicio “de los derechos humanos en la frontera”.
El presidente electo ya había adelantado sus intenciones de restablecer las relaciones con el régimen de Maduro. Además, en su discurso de aceptación de la victoria, en la noche del domingo 19 de junio, le propuso a América Latina integrarse “más decididamente”.
De hecho, Nicolás Maduro fue uno de los primeros en felicitarlo el día de las elecciones, por la “histórica victoria en las elecciones” que logró el otrora candidato del Pacto Histórico, con su fórmula Francia Márquez.
Aparte de eso, un par de días después de la victoria, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab aseguró, en una entrevista con Caracol Radio, que con el gobierno de Petro esperan un “relanzamiento” de las relaciones diplomáticas que les permitan “vivir como vecinos”, y mantener el respeto entre estos dos países.
La relación con el país vecino ha sido poco cordial durante el Gobierno de Iván Duque. Para hacerle frente a la crisis migratoria y presionar a Nicolás Maduro, en febrero de 2019 se llevó a cabo un concierto de gran atención internacional y con apoyo de Estados Unidos, que no logró resultados políticos importantes hacia el propósito de “liberar” a Venezuela del régimen.
Por el contrario, Maduro rompió las relaciones diplomáticas con Colombia en ese momento y ordenó la salida de los diplomáticos de su territorio. Todo esto, mientras Colombia respaldaba al recién proclamado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.
En 2021 se volvió a abrir la frontera comercial entre ambos países del lado de Colombia, aunque desde la nación vecina la situación sigue siendo compleja y el paso no se hace con facilidad.
Aunque el Gobierno colombiano ha trabajado y entregado miles de millones en recursos para ayudar a la población migrante radicada en el país, la relación con Venezuela se ha seguido deteriorando y así seguirá hasta que termine el periodo de Duque.
Por lo tanto, la conversación entre Petro y funcionarios de Maduro abre un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países que podría cambiar totalmente las dinámicas llevadas hasta ahora.