<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Hurtado y Moreno fueron condenados

Corte Suprema los halló culpables por las chuzadas ilegales que realizó el DAS a distintas personalidades.

  • María del Pilar Hurtado se presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia para esperar la lectura del fallo. FOTO colprensa
    María del Pilar Hurtado se presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia para esperar la lectura del fallo. FOTO colprensa

La exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, María del Pilar Hurtado, y el exsecretario General de Presidencia, Bernardo Moreno, fueron condenados ayer por la Corte Suprema de Justicia por el caso de las interceptaciones ilegales a magistrados, periodistas y políticos opositores, durante el gobierno del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez.

A Hurtado y a Moreno se les acusó de la comisión de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de la función pública, prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público.

El magistrado ponente del fallo, Fernando Castro, aseguró en la audiencia de ayer que durante el proceso se “demostraron una serie de actividades ilegales”, y señaló como responsables a Moreno y a Hurtado. Además, afirmó, que las conductas de infiltración a la Corte deben ser castigadas penalmente y determinó que fueron ordenadas desde la Presidencia de la República.

Por estos hechos, en 15 días se conocerá la tasación de la pena contra los implicados.

Las acusaciones

La presencia de María del Pilar Hurtado ante el alto tribunal se dio ayer por primera vez luego de que se le realizará en su ausencia el juicio por más de dos años, mientras la exdirectora del DAS se encontraba refugiada en Panamá.

Durante el proceso, la Fiscalía General de la Nación solicitó condena en contra de Hurtado y de Moreno, al considerar que ambos hacían parte de un “aparato de poder criminal” dirigido desde la Casa de Nariño.

“Una empresa criminal integrada por funcionarios de la Presidencia de la República y del DAS con el fin de desprestigiar a magistrados congresistas y periodistas”, dijo en su momento la fiscal del caso María Victoria Parra.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, en el 2007 María del Pilar Hurtado se habría reunido con el exjefe de inteligencia del DAS, Fernando Tabares, y el exsecretario de Presidencia Bernardo Moreno. El objetivo era tramitar una petición para “tener informado” al presidente de esa época, Álvaro Uribe, de los movimientos de Piedad Córdoba, Daniel Coronell, Gustavo Petro y algunos magistrados.

Por el llamado caso de las chuzadas se han identificado 68 presuntos responsables de los seguimientos, de los cuales 20 estarían en la cárcel.

En este proceso ya había sido condenado a nueve años de prisión el exdirector de Inteligencia del DAS, Carlos Alberto Arzayús, así como Jorge Alberto Lagos, exjefe de Contrainteligencia del DAS, y Fernando Tabares, oficial (r) de la Armada.

María del Pilar Hurtado se entregó a la justicia colombiana el pasado 29 de enero luego de que Interpol emitiera una circular roja, lo que llevó a que la exdirectora del DAS pidiera garantías para regresar al país y enfrentar un juicio justo .

2
años tardó el juicio contra María del Pilar Hurtado, quien se refugió en Panamá.
Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar