3
días faltan para que, según lo agendado, se inicie la primera fase de diálogos.
A pesar del movimiento de helicópteros con marcas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el aeropuerto de Quibdó, y de varios anuncios que confirmaron el inicio del operativo para dar libertad al político Odín Sánchez, el fin de semana culminó sin ninguna novedad sobre ese tema.
Por esa razón, el presidente Juan Manuel Santos volvió a ratificar su posición sobre la condición del Gobierno para poder dar inicio a la fase pública de los diálogos con el Eln en Ecuador. “Lo del Eln es muy claro: hasta que yo no vea a Odín Sánchez libre, sano y salvo, no va a haber reunión con el Eln”, aseguró.
Por su parte, el grupo guerrillero anunció, por medio de su cuenta de Twitter @ELN_Paz que “frente a las dificultades mantenemos la disposición de iniciar la mesa pública en Quito” y agregó que “rechazamos las imposiciones y las presiones por parte del gobierno, reafirmamos la voluntad de cumplimiento a lo acordado”.
Movimiento en Ecuador
Según informó la agencia de noticias EFE, el canciller de Ecuador, Guillaume Long, suspendió una visita que tenía programada a Bolivia debido a que el diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Eln podría reanudarse en los próximos días en Quito.
Long ha preferido permanecer en la capital ecuatoriana a la espera de noticias sobre el proceso de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el Eln, toda vez que existen indicios de que estos puedan empezar el próximo jueves, informó una fuente de la cancillería de ese país.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador tenía previsto visitar Bolivia para mantener conversaciones con el presidente Evo Morales y parlamentarios de ese país que investigan a firmas bolivianas que figuran en los papeles de Panamá.
De momento, se desconoce de una nueva fecha para que Long visite Bolivia, pues el canciller ecuatoriano permanecerá en Quito ante la posibilidad de que se reanude el proceso para la primera mesa de negociación pública de diálogo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Eln, la cual, como lo insiste el gobierno de Colombia, solo iniciará cuando se de la liberación de Odín Sánchez .