El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, declaró de impacto nacional los hechos de presunta corrupción en la Aerocivil, denunciados en las últimas horas y que incluirían posibles irregularidades en algunos contratos, nexos con el narcotráfico, estafas y hasta nóminas paralelas con funcionarios fantasma.
Según Rodríguez, se conformó un equipo especializado de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, con el fin de tener conocimiento de primera mano sobre las informaciones del presunto “cartel de la Aerocivil”. Dicho equipo empezará labores de verificación de la información la próxima semana.
De otro lado, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que desde el Gobierno Nacional se van a tomar medidas de fondo frente a los casos denunciados, además de los procesos que ya están en curso por corrupción, malos manejos de los aeropuertos y malos manejos de recursos, entre otros.
Reyes explicó que, junto a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, se van a iniciar las investigaciones a que den lugar las denuncias. Como parte de las primeras medidas, el ministro señaló que fueron removidos de sus cargos el secretario general y el director jurídico de la Aerocivil, quienes por el momento van a ser remplazados por el secretario general y el director jurídico del Ministerio.
Aparte de las medidas mencionadas, el contralor general dispuso que se abra un canal de comunicación para que la ciudadanía pueda hacer denuncias que contribuyan al esclarecimiento de estos hechos que se han puesto en conocimiento de la opinión pública.