A pesar del llamado de la guerrilla del Eln para que sea pactado un cese el fuego bilateral, especialmente en las regiones donde más se sufre el conflicto armado, el presidente Iván Duque ratificó una vez más su posición para seguir negociando con ese grupo insurgente y por el momento, cerró cualquier posibilidad de frenar las hostilidades.
En un comunicado, la Dirección Nacional del Eln, afirmó que “pasados dos meses desde que asumió la presidencia, Iván Duque intensifica operativos militares y paramilitares en zonas de presencia del Eln; pero a la vez mantiene una retórica de exigir el cese de acciones militares, cuando muchas de ellas son respuesta obligada a la ofensiva gubernamental”.
Sin embargo, para el jefe de estado las exigencias a esa guerrilla, si se quiere retomar los diálogos de paz, siguen siendo las mismas:
“El Eln tendrá en nuestro Gobierno toda la disposición para establecer conversación si y solo sí liberan todos los secuestrados y les pone fin a todas sus actividades criminales. No queremos más secuestros en Colombia, no queremos más terrorismo en Colombia”, dijo el presidente.
Añadió que durante los 17 meses de conversaciones que tuvo ese grupo armado organizado con el Gobierno de Juan Manuel Santos fueron más de 430 actos criminales los que cometieron, donde cerca de 100 personas fueron asesinadas.