Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cadena perpetua es una realidad: Duque sancionó la ley

  • Iván Duque sancionando la ley que reglamenta la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes. FOTO PRESIDENCIA
    Iván Duque sancionando la ley que reglamenta la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes. FOTO PRESIDENCIA
06 de julio de 2021
bookmark

“Hoy se materializa la prisión perpetua para quien pretenda violar o quitarle la vida a un niño”. De esta manera, el presidente Iván Duque anunció la entrada en vigencia de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.

“Hoy quedan advertidos los que pretendan incurrir en estos delitos. Con imprescriptibilidad y con la drástica sanción les caerá todo el peso de la ley”, agregó luego del acto protocolario de la sanción presidencial de la ley que fue aprobada por el Congreso.

Durante su discurso, el presidente Duque se refirió a la denuncia que se conoció la semana pasada de que 14 menores habrían sido abusados por un funcionario de Buen Comienzo en Medellín. “Frente al incidente ocurrido en Medellín, quienes abusaron de estos niños son bestias malnacidas que tienen que recibir todo el peso de la ley”, sentenció.

También mencionó que hay otros países en la región como Argentina, Chile y algunos estados de México que contemplan la cadena perpetua para estos delitos. Y resaltó el trabajo del Congreso, al asegurar que “una vez más su compromiso con estas causas”.

Por último, Duque dijo que “esta ley, la imprescriptibilidad y la abolición el castigo físico, tienen que ir acompañados de una gran prevención, hay que hacer una gran pedagogía. Hay que facilitar las denuncias, hay que facilitar la capacidad de advertir estos hechos y por eso anuncio que vamos a fortalecer nuestra Policía de Infancia y Adolescencia”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, aseguró en un video que “celebro la sanción por parte del presidente de la república de la ley que reglamenta la cadena perpetua. Una ley redactada para dar desarrollo en el acto legislativo 1 de 2020. Se busca el amparo integral de niñas, niños y adolescentes como sujetos de especial protección constitucional”.

Hay que recordar que, en junio de 2020, la plenaria del Senado aprobó, en último debate y con 77 votos a favor, la reforma constitucional para permitir la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo, antes de que esta se pudiera aplicar, el Congreso debía aprobar una nueva ley que reglamentara al Acto Legislativo 01 de 2020. Esa ley fue aprobada el 16 de junio de 2020, un año después de la reforma, en el Senado con 67 votos por el Sí.

El ministro Ruiz explicó que se aprobó “su condición excepcional, el control automático ante el superior jerárquico estableciendo la doble conformidad y la resocialización en un plazo mínimo de 25 años, que no significa que recobre la libertad a los 25 años. Tendrá que cumplir la condena de 50 años y, en caso de concurso de delitos, 60 años”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD