El senador del Centro Democrático José Obdulio Gaviria se retractó de una serie de afirmaciones injuriosas y calumniosas que había hecho en contra del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) a quienes señaló de ser colaboradores de la guerrilla.
Gaviria y los representantes del Colectivo llegaron a una conciliación en la Corte Suprema de Justicia, esto debido a que la organización denunció al senador quien cuestionó en medios de comunicación y en el Senado de la República la legitimidad de la labor de los abogados en materia de derechos humanos.
“No me consta para nada que el Colectivo haya sido defensor de la causa de las Farc en tribunales internacionales y locales en contra del Estado”, dijo Gaviria tras la audiencia de conciliación realizada ante el despacho del magistrado Gustavo Malo Fernández.
“Nunca he manifestado que el CAJAR tenga o haya tenido actividad guerrillera, ni mucho menos haya apoyado a las Farc. Si así se entendió, me retracto expresamente de las afirmaciones que dieron lugar a esa interpretación”, agregó.
Gaviria leyó una retractación en donde aseguró no tener “prueba alguna contra el Colectivo de Abogados sobre utilización o coacción de falsos testigos para hacer condenar militares inocentes. No he pensado, ni dicho que ese episodio sea un artificio montado por el Colectivo de Abogados ni tengo reparo alguno sobre la forma como se haya contratado honorarios por parte del CAJAR con las familias de las víctimas de la masacre de “Mapiripán”.
En específico, destacó que en un fallo del Consejo Seccional de la Judicatura se absolvió de toda responsabilidad disciplinaria a Eduardo Carreño Wilches, miembro fundador del Colectivo, y a Luis Guillermo Pérez Casas, actual vocero del colectivo.
Además, reseñó que la señora Mariela Contreras, falsa víctima de la masacre de Mapiripán, aceptó su responsabilidad y ofreció disculpas públicas al Estado y al Colectivo por haberlos engañado.