viernes
8 y 2
8 y 2
El presidente Juan Manuel Santos, visitó este martes “sorpresivamente” la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) La Carmelita, ubicada en el Putumayo, para verificar la implementación del acuerdo de paz con las Farc.
El mandatario viajó este martes a Mocoa, capital del departamento afectada por una avalancha que dejó 323 muertos, para constatar el avance de la reconstrucción, y posteriormente se desplazó a La Carmelita, una de las 26 zonas donde permanecen miembros de las Farc previo a su desmovilización y desarme.
“Quería saber cómo estaba funcionando, qué tipo de problemas tenían, cómo está avanzando el proceso de construcción de las zonas. Quedé bastante satisfecho. En todas las zonas hay problemas, pero el reporte que me dieron es satisfactorio y lo que estamos haciendo es acelerar todos estos procesos que son muy complicados, una logística realmente difícil pero vamos avanzando y necesitamos que eso se acelere para consolidar la paz”, dijo el mandatario.
Lea aquí: Abrieron indagación a gobernantes del Putumayo por tragedia en Mocoa
Con él, fueron a la zona veredal la canciller María Ángela Holguín; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Trabajo, Clara López; y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria.
Y aunque no se comprometió con una fecha de entrega de la zona, el Presidente aseguró que se ha avanzado mucho: “En 70 por ciento están ocupadas las viviendas, hay 30 % que todavía falta. Yo creo que esa zona ha avanzado muchísimo desde la última vez que la visité hace un par de meses”, dijo el jefe de Estado.
Ya en Mocoa, Santos dio por concluida la primera fase de atención en la ciudad tras la tragedia del pasado primero de abril.
Siga leyendo: Con estos avances concluyó la primera fase de atención a Mocoa
“Hoy damos por terminada la primera etapa y estamos iniciando, aunque hemos hecho bastantes trabajos, la de estabilización”, aseguró el gobernante, quien presidió un Consejo de Ministros especial en Mocoa.