Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Corte Suprema sigue acéfala y sin elegir fiscal general

  • La sala plena tiene 23 magistrados, de los cuales solo 16 están en función. Foto: Colprensa
    La sala plena tiene 23 magistrados, de los cuales solo 16 están en función. Foto: Colprensa
23 de enero de 2020
bookmark

Luego de casi nueve horas de la reunión a puerta cerrada de la reducida Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, los togados no lograron ponerse de acuerdo para destrabar las elecciones que tienen pendientes, una de ellas, la del fiscal general en reemplazo de Néstor Humberto Martínez.

Aunque el año pasado se intentó tres veces votar entre la terna que le allegó el Presidente Duque a la Corte, los magistrados no se han puesto de acuerdo y entre más pasa el tiempo, más se enredan estas decisiones.

“Durante la sesión del día, la Sala Plena deliberó y realizó sucesivas votaciones en busca de elegir fiscal general de la Nación y llenar las vacantes de magistrados de la Corporación. En este importante ejercicio democrático se presentaron y debatieron los perfiles y hojas de vida de las candidatas y candidatos postulados a los cargos en la magistratura y la jefatura de la Fiscalía General de la Nación. Aunque se registraron aproximaciones, ningún aspirante logró la votación calificada y secreta que exige el reglamento interno para alcanzar la elección”, dice un comunicado de este alto tribunal.

Le puede interesar: Arranca cuenta regresiva para que la Corte Suprema supla sus vacantes

Otra de las elecciones pendientes es la elección del presidente y vicepresidente, que para este periodo le corresponde a un magistrado de la Sala Laboral. Ninguno de los dos candidatos, los magistrados Gerardo Botero y Jorge Luis Quiroz, obtuvieron los 16 votos unánimes para llegar al cargo de presidente.

Mientras tanto, el magistrado José Fernando Acuña será el presidente encargado.

Sin esta decisión, se retrasan también las elecciones de las siete vacantes que tiene que elegir este alto tribunal antes de que el magistrado Ariel Salazar termine su periodo el próximo 27 de febrero y descomplete así el quórum decisorio.

Le recomendamos: Elecciones de magistrados y fiscal, a fuego lento

Los magistrados retomarán los esfuerzos el próximo jueves 30 de enero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD