<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Las acciones de entidades públicas para cuidarse del coronavirus

  • En Colombia hay 13 casos confirmados de coronavirus. FOTO COLPRENSA
    En Colombia hay 13 casos confirmados de coronavirus. FOTO COLPRENSA
13 de marzo de 2020
bookmark

Con 13 casos confirmados de personas contagiadas de Covid-19 en Colombia y la declaración de emergencia sanitaria desde este jueves en la mañana, las instituciones públicas del país se preparan para prevenir a los funcionarios que laboren en ellas.

El Inpec, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría y el Consejo Superior de la Judicatura son algunas de las entidades que ya han tomado algunas decisiones al respecto. Entre ellas se cuentan promover el teletrabajo -algo que indicó el presidente Iván Duque el jueves- e implementar un pico y placa laboral.

En una rueda de prensa conjunta entre el Ministerio de Justicia y el Inpec, el Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia informó cuáles serán las medidas para evitar que en las cárceles, donde no hay casos confirmados de coronavirus, se propague la enfermedad. Algo que surgió un día después de que el sindicato de funcionarios pidiera que se declarara el estado de emergencia.

Puede leer: Gobierno declara estado de emergencia sanitaria por coronavirus

Entre las decisiones comunicadas, se decidió que el Fondo Nacional de Salud suministre a los presos elementos de aseo como jabón y antibacterial, además que se inicien jornadas de búsqueda activa para identificar aquellas personas con riesgos potenciales. También se restringieron las visitas.

“A los familiares de las personas privadas de la libertad les pedimos su máxima colaboración en estos momentos de emergencia sanitaria, ya que lo que está en juego es la salud de los internos y de ustedes mismos. De ahí la restricción de las visitas durante 10 días”, señaló la ministra de Justicia, Margarita Cabello.

EL COLOMBIANO también conoció dos circulares internas del Congreso sobre las medidas que se tomarán en esta corporación, que empieza sesiones ordinarias el próximo lunes. Justamente sobre las sesiones, se decidió que al recinto de sesiones solo podrán ingresar los senadores y representantes a la cámara. Además, se suspendieron los recorridos guiados y se pidió a las comisiones y congresistas no programar eventos durante la contingencia.

El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría implementarán un pico y placa institucional durante treinta días, repartiendo los horarios de trabajo en cuatro turnos: : 6:00 a.m. a 2:00 p.m. (Jornada continua), de 7:00a.m. a 4:00 p.m., de 8:00a.m. a 5:00 p.m. y de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

También: Claudia López pide tomarse en serio alerta amarilla para evitar decisiones drásticas

Además, ambas entidades indicaron que los funcionarios mayores de 60 años, personas diagnosticadas con diabetes, con alguna inmunodeficiencia, o enfermedades cardiovasculares o respiratorias, están autorizadas para trabajar en casa.

Similar a la decisión del pico y placa laboral del CNE y la Registraduría, el Consejo Superior de la Judicatura también determinó iniciar turnos desde las 6 de la mañana para flexibilizar los horarios. Además, los funcionarios de las ventanillas de atención al público tendrán guantes y tapabocas y estos espacios serán limpiados cada hora. A las personas se les brindará gel desinfectante.

Estas medidas particulares se toman a las que anunció el presidente Duque este jueves en la mañana cuando anunció que Colombia se encuentra en estado de emergencia sanitaria. Acciones que incluyeron la cancelación de eventos que congreguen a más de 500 personas, que los cruceros no puedan hacer tránsito por las costas del país y promover el aislamiento voluntario de poblaciones vulnerables, como los adultos mayores.

Leonardo Botero Fernández

Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter