viernes
8 y 2
8 y 2
En la mañana de este miércoles el presidente de la República, Iván Duque, anunció que el Gobierno Nacional estrenará una línea de créditos para personas entre los 18 a 28 años que tengan emprendimientos e los sectores agropecuarios y agroindustriales.
Este sistema de créditos para jóvenes contará con tasas preferenciales para los dos sectores, las cuales contemplan hasta el 100 % de cobertura en la financiación de los costos directos de los proyectos. La entidad encargada de esto será el Banco Agrario.
Esta cobertura contempla periodos de gracia de hasta 12 meses (1 años), con plazos de hasta 36 meses (3 años) si el crédito es para capital de trabajo; y de 60 meses (5 años), si es para para inversión.
Duque reconoció, a través del Facebook Live por donde lanzó la iniciativa, que muchos jóvenes colombianos han tenido ideas creativas e innovadoras, “lo que necesitan ahora son los recursos para desarrollarlos y, por eso es tan importante la noticia que les da hoy el Banco Agrario de Colombia del lanzamiento de una línea de crédito”, dijo el mandatario.
Y añadió que “con el financiamiento podrán hacer realidad esas ideas y poner en práctica lo aprendido en sus estudios”.
En cuanto a los montos destinados para los proyectos de estas personas, si se presentan mínimo dos jóvenes en proyectos agroindustriales, el monto será de hasta $80 millones, mientras que para una sola persona será de 60$ millones.
Por el lado de emprendimientos en el sector agropecuario, el presidente Duque dijo que “el monto máximo para asociados es de 40 millones de pesos y para un solo joven, es de 30 millones de pesos”. Esta línea ya cuenta con subsidios por cuenta del Ministerio de Agricultura.
Otro requisito para ambos sectores, aparte de estar entre en el rango de edad, es que la persona haya terminado materias o sea egresada de alguna carrera técnica o tecnológica agropecuaria o de ingeniarías afines.
Otras opciones para jóvenes
Aparte a esta línea de créditos, Duque resaltó en el en vivo que el Gobierno trabaja en otros proyectos para jóvenes. Uno de ellos es el programa “Jóvenes Propietarios”, con el cual personas con este mismo rango de edad podrán acceder a la compra de una vivienda con cuotas por debajo de los $500.000.
El próximo mes, además, el Gobierno lanzará “un plan de choque para generar empleo a jóvenes de entre 18 y 28 años, subsidiando el 25 por ciento del salario, lo que es equivalente a la seguridad social”, dijo el presidente Duque.
Por último, el mandatario recordó la matrícula gratuita en instituciones públicas de educación superior, tecnológica y técnica, la cual anunció en los últimos días, y aplicará para estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 en el segundo semestre de este año.
Estas iniciativas se dan en medio del Paro Nacional que inició el pasado 28 de abril, y en el que muchos de los marchantes son jóvenes que han pedido mayores oportunidades de empleo para ellos.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.