Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los cuatro proyectos que deberían tener ocupados a los congresistas

Los congresistas aseguran que este período de receso es ideal para visitar a las comunidades

  • Mientras algunos congresistas prefieren visitar las regiones, otros optan por estudiar los proyectos que quedaron pendientes y preparar los debates que citarán. FOTO colprensa
    Mientras algunos congresistas prefieren visitar las regiones, otros optan por estudiar los proyectos que quedaron pendientes y preparar los debates que citarán. FOTO colprensa
15 de enero de 2015
bookmark

Con cerca de 300 iniciativas, entre proyectos de ley y actos legislativos, radicados hasta diciembre pasado en el Congreso, el período legislativo que se avecina promete ser de arduo trabajo y debate para los legisladores, además hay que tener en cuenta que los proyectos pendientes de trámite no son de poca monta.

Es por eso que a poco menos de un mes que el Congreso sea convocado a sesiones extraordinarias para discutir el Plan Nacional de Desarrollo, con una agenda legislativa que incluye temas de interés nacional como la reforma de poderes, el fuero militar y el uso medicinal del cannabis, EL COLOMBIANO indagó sobre lo que hacen los congresistas durante el tiempo de receso legislativo.

Para el director de la facultad de Ciencias Políticas de la UPB, Luis Guillermo Patiño, este debe ser un período de estudio que sirva para adelantarse a la agenda del Gobierno y del Congreso y para preparar los debates que tanta falta hacen el país.

Asimismo, indicó el académico, “este receso lo deberían utilizar para acercarse a la gente, a sus problemas, para identificar los proyectos estratégicos de los departamentos y llegar así con nuevas propuestas al Capitolio”.

Lo que la ciudadanía espera, es que bochornosos episodios como el del excongresista Simón Gaviria, quien admitió que había leído apenas por encima la conciliación de la fallida reforma a la justicia, no se repitan, y los padres de la patria hagan un análisis juicioso de las leyes que se debaten.

¿Aprovecharon el receso?

A pesar de que los congresistas legislan en Bogotá y pasan la mayor parte del tiempo en la capital, se deben a las regiones. Por eso, la mayoría de los parlamentarios concentran este tiempo de receso en visitar a las comunidades de los distintos municipios.

Es el caso de la senadora por el Centro Democrático, Paola Holguín, quien por estos días se encuentra de gira por los municipios del suroeste antioqueño rindiendo cuentas a la comunidad, recogiendo sus inquietudes y propuestas, y repasando los temas pendientes como la reforma de poderes y el fuero penal militar.

“El contacto con la comunidad debe ser de todos los días, incluyendo este receso, además estamos preparando debates de control político y repasando los proyectos que continúan en debate, porque así se pueden mejorar”, indicó.

El senador de la U, Mauricio Lizcano, aseguró que este receso lo ocupa en hacer política. “Cuando uno esta en Bogotá, muchas veces hay que preparar debates y proyectos de ley y con solo dos días libres no se alcanza a atender a la comunidad, especialmente en un departamento tan grande como Antioquia, luego lo que hago es viajar y contarle a las comunidades lo que hacemos desde el Congreso y lo que propondremos junto con el representante a la Cámara Juan Felipe Lemos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD