Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido en tutela contra medida domiciliaria impuesta a Uribe

El magistrado se declaró impedido por una posible inhabilidad, ya que su esposa fue funcionaria de la Fiscalía durante la gestión de Eduardo Montealegre como fiscal general.

  • Magistrado Ramiro Riaño, se declaró impedido en tutela de Uribe. Foto: Colprensa
    Magistrado Ramiro Riaño, se declaró impedido en tutela de Uribe. Foto: Colprensa
05 de agosto de 2025
bookmark

El magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Ramiro Riaño, se declaró impedido para decidir sobre la tutela que busca revocar la medida de detención domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Aunque el recurso había llegado a su despacho por reparto, el magistrado decidió apartarse del caso tras exponer una relación indirecta con una de las víctimas reconocidas en el proceso.

Puede leer: Iván Cepeda y otras tres personas fueron acreditadas como víctimas en el juicio a Álvaro Uribe, ¿de quiénes se trata?

En concreto, Riaño explicó que su compañera sentimental fue funcionaria de la Fiscalía durante la administración de Eduardo Montealegre como fiscal general. Montealegre, precisamente, figura como víctima acreditada dentro del expediente.

“Estimo encontrarme incurso en la causal 1ª, como quiera que, mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013, como Fiscal Local en provisionalidad, en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca, época para la cual el Dr. Montealegre Lynett se desempeñaba como Fiscal General de la Nación. 16. Es así porque, desde mi fuero interno, estimo la existencia de una tensión entre la gratitud por aquella vinculación y la absoluta imparcialidad que demandan las decisiones judiciales”, argumentó el magistrado.

Adicionalmente, el magistrado Ramiro Riaño argumentó que no puede participar en el estudio de la tutela debido a que el propio Montealegre, presentó en su contra una denuncia penal, lo que lo convierte en su contraparte dentro de otra actuación judicial.

Conozca: Expresidente Uribe ya pagó la póliza que da acceso a la prisión domiciliaria

Explicó que Montealegre no solo lo denunció públicamente, sino que también manifestó su intención de constituirse como víctima dentro de ese proceso penal, lo cual activa una segunda causal de impedimento: haber sido denunciado por una de las partes del caso.

No es la primera vez que el magistrado Riaño se aparta de decisiones relacionadas con el proceso penal contra Álvaro Uribe. El pasado 17 de febrero, sus colegas de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aceptaron un impedimento presentado por él bajo los mismos argumentos.

Le puede interesar: Los argumentos del Tribunal para negar la tutela de Uribe y mantenerlo en casa por cárcel

En ese entonces, el togado había dictado una medida provisional que suspendía temporalmente el proceso contra el expresidente mientras se resolvía una tutela. A raíz de esa decisión, Montealegre interpuso la denuncia penal que hoy sostiene el nuevo impedimento.

La tutela presentada por la defensa del expresidente Uribe será ahora resuelta por los otros dos magistrados de la Sala Penal: Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero.

Le puede interesar, en video, Caso Álvaro Uribe de ABC: ¿Por qué no hay pruebas contundentes?:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida