x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Marco Rubio tachó a Petro de “lunático” en medio de los choques por operativos de EE. UU. en el Pacífico

El secretario de Estado de Estados Unidos arremetió contra el presidente Gustavo Petro en medio de la tensión entre ambos países tras los ataques estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Pacífico.

  • EE. UU. respondió a los reclamos de Colombia por un nuevo ataque contra embarcación en el Pacífico. FOTO: XINHUA | COLPRENSA
    EE. UU. respondió a los reclamos de Colombia por un nuevo ataque contra embarcación en el Pacífico. FOTO: XINHUA | COLPRENSA
hace 6 horas
bookmark

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó al presidente colombiano Gustavo Petro de “lunático”, tras el aumento de tensiones entre Bogotá y Washington por un nuevo ataque contra un supuesto barco del narcotráfico en el Pacífico.

“Creo que las autoridades colombianas, en lo que se refiere al ejército y la policía, siguen siendo muy proestadounidenses. El único problema de Colombia es su presidente lunático”, dijo Rubio a periodistas.

El tipo es un lunático -¡un lunático!- y no está bien”, dijo Rubio.

Relacionado: EE. UU. pondría la lupa a círculo de Petro y no sobre Colombia

Las palabras del alto funcionario se dieron luego de que el gobierno colombiano pidiera a la Casa Blanca que “cese” los ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, a las que Washington acusa de transportar drogas.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el miércoles dos ataques contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el Pacífico, y acompañó la información con videos de su destrucción en redes sociales.

“Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional”, reza la nota de la cancillería colombiana.

Una fuente de las fuerzas militares colombianas aseguró el miércoles que se descartó que el ataque “haya sido dentro” de la “plataforma marítima” del país, aunque aclaró que sí fue “cerca”.

El gobierno de Gustavo Petro, envuelto en fuertes tensiones con Donald Trump, “rechaza la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico en el océano Pacífico por parte de Estados Unidos”, añade el comunicado.

Trump y Petro intercambiaron airadas amenazas el miércoles por estos episodios en el Pacífico, que dejaron cinco muertos.

El dirigente estadounidense calificó a Petro de “maleante” y sugirió que era un narcotraficante que estaba llevando a su país a la ruina. El colombiano replicó que se defenderá “legalmente con abogados estadounidenses”.

Además, Trump dijo que la ayuda militar vital para Bogotá había sido cortada y advirtió a Petro, un crítico acérrimo de los ataques, que “tuviera cuidado”.

Hasta el miércoles se contabilizan nueve ataques de Estados Unidos, incluyendo los dos en el Pacífico, que han dejado 37 muertos.

Bogotá reiteró “su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos” para “continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región” como venían haciéndolo “durante décadas”.

Trump dijo este miércoles que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra.

El narcotráfico vía marítima se está reduciendo, aseguró Trump a periodistas en la Casa Blanca, y ahora tocará ocuparse de los que cruzan por tierra, amenazó, sin dar más detalles geográficos.

“Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún”, declaró.

“Probablemente, volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra”, dijo en referencia a los posibles ataques.

“Cada vez que esto sucede [un ataque], estás salvando 25.000 vidas estadounidenses”, explicó Trump para justificar los bombardeos con misiles.

Siga leyendo: En video | Susurros y un papelito al presidente de EE. UU.: del 9/11 de Bush, al anuncio del fin del conflicto en Gaza de Trump

Preguntas sobre la nota:

¿Qué relación tiene Colombia con Estados Unidos en materia antidrogas?
Desde hace décadas, ambos países cooperan en la lucha contra el narcotráfico, aunque con recientes fricciones por la estrategia de Petro.
¿Qué dijo Gustavo Petro tras los ataques de EE. UU.?
Pidió que Washington cese los bombardeos en el Pacífico y respete el derecho internacional.
¿Podría empeorar la relación entre Petro y EE. UU.?
Sí, los enfrentamientos verbales y militares recientes podrían afectar la cooperación bilateral y los programas de ayuda.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida