Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por precio de dólar, metro de Bogotá no podría ser subterráneo

  • Los cambios en los diseños del proyecto de metro podrían generar un retraso de cinco años en el inicio de la obra.
    Los cambios en los diseños del proyecto de metro podrían generar un retraso de cinco años en el inicio de la obra.
26 de noviembre de 2015
bookmark

El alcalde electo de Bogotá, Enrique Peñalosa, señaló que debido a la devaluación del peso colombiano frente al dólar, los recursos de inversión para el proyecto del Metro de Bogotá no alcanzarían para su construcción.

“Con los recursos disponibles no alcanza la ejecución del proyecto, porque generaría unas dificultades financieras enormes y el Gobierno Nacional ha advertido que en caso de presentarse sobrecostos en el proyecto no serían asumidos por la Nación”, aseveró.

El mandatario electo reiteró la necesidad de cambiar los diseños del proyecto de un metro subterráneo a uno elevado para reducir los costos de construcción. “No es cierto que hoy se podría sacar a licitación el proyecto actual, ya que se necesita la estructuración financiera”, agregó.

Cabe recordar que la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) suspendió la estructuración, precisamente para incluir los eventuales cambios en los diseños del Metro de Bogotá.

“Un metro elevado se termina en su construcción en un período inferior de cinco años y lo importante es hacer las inversiones responsablemente, para que cada peso logre la mayor cantidad de kilómetros de metro”, puntualizó Peñalosa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida