Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mindefensa traza hoja de ruta para mejorar la seguridad en Chocó

  • En Quibdó se llevó a cabo el consejo de seguridad en el cual se tomaron las medidas. FOTO COLPRENSA
    En Quibdó se llevó a cabo el consejo de seguridad en el cual se tomaron las medidas. FOTO COLPRENSA
25 de enero de 2020
bookmark

En un memorial de 12 puntos el Ministerio de Defensa anunció en la tarde de este sábado las acciones que se emprenderán para mejorar las condiciones de seguridad en Chocó, departamento que en las últimas semanas ha sido escenario de homicidios, desplazamiento y enfrentamientos entre grupos armados que se disputan el territorio.

La declaración se dio al finalizar un consejo de seguridad en el que se acordó la creación de un distrito especial de Policía para Quibdó, la capital departamental en la que además se anunció un plan de intervención integral contra la criminalidad en esa ciudad. Sobre este último punto se prometió que habrá uniformados de diferentes especialidades de la fuerza pública.

Le puede interesar: Mindefensa anuncia medidas para la seguridad en el Bajo Cauca

Como parte de las iniciativas se establece la creación de una comisión para la seguridad y el desarrollo del Chocó, la cual sesionará desde Bogotá.

La Policía, además, tendrá apoyo del Ejército para que hombres de ambas fuerzas realicen patrullajes. Lo militares también incrementarán su pie de fuerza en 42 centros poblados del departamento.

Las autoridades también acordaron que “garantizarán el retorno de familias desplazadas” por cuenta de los combates. Las cifras más recientes de la Defensoría dan cuenta que hay 15 comunidades confinadas, siendo el Alto Baudó la zona en la que se vive la situación de orden público más delicada.

A la reunión asistieron los generales Luis Fernando Navarro Jiménez (comandante general de las Fuerzas Militares), Eduardo Enrique Zapateiro (comandante del Ejército) y Juan Carlos Ramírez Trujillo (comandante de la Séptima División). También los comandantes de la Fuerza Aérea, general Ramsés Rueda, y de la Armada, almirante Evelio Ramírez.

Lea también: Nuevos comandantes de Policía asumen el mando en Antioquia y Chocó

Según los anuncios, un contingente de ingenieros militares quedó a disposición del departamento para proyectos de infraestructura vial, sin embargo, no se precisó desde cuándo ni a que obras serán destinados.

También se anunció la visita del Ministerio de Interior para, supuestamente, revisar las necesidades de tecnología cono cámaras de vigilancia para definir un plan de acción. En la declaración no indicaron la fecha en la que los funcionarios de esa cartera hagan presencia en el departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD