viernes
3 y 2
3 y 2
El ministro del Interior, Alfonso Prada, envió un duro llamado a los integrantes de las bandas delincuenciales que delinquen en Barranquilla, quienes serían los responsables de los hechos de inseguridad que se presentaron en los últimos días en la capital del Atlántico.
Prada se reunió este viernes con las autoridades de esa ciudad durante un Consejo de Seguridad para revisar la escalada de violencia por las extorsiones que se estarían coordinando desde las cárceles y la incursión de sujetos armados en las instalaciones del periódico El Heraldo.
El ministro sostuvo que el Gobierno ya tiene identificados a los grupos que operan desde los centros de reclusión y alegó que varios de esos actores están buscando pista dentro de la paz total.
“Hay identificados los que se han denominado motores de esta delincuencia. Actúan desde las cárceles, desde afuera, algunos de ellos gozan de beneficios, de excarcelación de detención domiciliaria y lo que les queremos decir desde aquí es que: están ubicados, tenemos claras las formas como están haciendo la coordinación y el ejercicio de la delincuencia y también les comunicamos desde aquí que vamos a actuar con toda la contundencia”, aseveró Prada.
Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el Negro Ober, cabecilla de la banda criminal Los Rastrojos Costeños, lanzó amenazas contra comerciantes de Barranquilla y la Fuerza Pública después de que su pareja sentimental, Julieth Vanessa Martinez Cantillo, alias Johanna, fuera capturada.
En respuesta a esas intimidaciones del “Negro Ober”, Prada envió un mensaje directo a ese cabecilla: “Al señor Palomino, al señor Castor, al señor Negro Ober que nos han retado mucho desde las cárceles o desde sus sitios, algunos de ellos que quieren entrar en los procesos de paz total (...) Que ni se sueñen que este camino es para tener una doble vida que les permita seguir delinquiendo y tener un camino de paz total. Para nada este camino es para que se burlen de la sociedad colombiana”.
Desde la FLIP lanzaron una alerta por los riesgos a la libertad de prensa que están corriendo algunos medios de comunicación en Barranquilla, pues los cabeciilas de las bandas delincuenciales han intimidado a los periodistas buscando que estos les entrevisten.