viernes
8 y 2
8 y 2
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó 15 nuevos casos de coronavirus en la cárcel de Villavicencio, situación que se suma a otros tres contagios (uno de ellos un privado de la libertad de 78 años quien murió la semana pasada) en ese centro penitenciario.
“Recibimos 15 nuevas pruebas de covid-19 para el Meta, todas positivas lamentablemente. ¡Por favor, atiendan medidas y quédense en sus hogares!”, dijo el mandatario regional en su cuenta de Twitter.
Puede leer: sobre lo ocurrido en la cárcel y lo que dijo el Inpec
Esta situación se da en medio de la espera de un decreto por parte del Gobierno que podría permitir la libertad de miles de reclusos como medida ante la posible llegada del virus a otras cárceles del país.
Sin embargo, mientras esto ocurre, senadores como Roy Barreras criticaron la demora del Gobierno para tomar una decisión.
“Son 15 casos en la cárcel! Y el decreto nada! Llevamos un mes esperándolo”, afirmó el congresista.
El Gobernador del Meta agregó que ya se comunicó con la dirección del Inpec y de la cárcel de Villavicencio para que se tomen las medidas necesarias con los pacientes afectados. “Ya están aislados”, añadió.
Actualmente, en ese centro de reclusión, cuya capacidad es de 899 personas, hay 1786 privados de la libertad, lo que quiere decir que hay un hacinamiento cercano al 100%.
Recibimos 15 nuevas pruebas de #Covid_19 para el Meta, todas positivas lamentablemente. ¡Por favor, atiendan medidas y quédense en sus hogares!#PrevenciónYAcción #PorNuestraGente pic.twitter.com/2DDu8jB9B3
— Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) April 14, 2020
Desde la Organización Defensa del Paciente se le solicitó al Gobierno Nacional acelerar el trámite del decreto. Este fue el mensaje que publicó en su cuenta de Twitter el director de esa organización, Francisco Castellanos.
"Nuevamente solicitamos al gobierno nacional, al @MinjusticiaCo que expida Decreto para proteger a personas privadas libertad PPL durante #pandemia #COVID1 Se están muriendo y se van a morir muchas personas si no se toman medidas #URGENTE" @castellanosfj Director @odpdh pic.twitter.com/KMuzeV53bu
— Organización Defensa Del Paciente (@odpdh) April 14, 2020
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid