Según expuso el concejal Daniel Briceño, ella resultó siendo beneficiaria de un contrato por la suma de $144.000.000 por un periodo de 12 meses. Dentro de sus funciones principales estaba ejercer la defensa judicial al ordenador de gasto del Fondo Nacional de Gestión de Desastres FNGRD.
Al respecto, el director de la UNGRD explicó que la contratación de Regina tuvo como objetivo suplir la necesidad de enviar una persona con conocimiento en La Mojana, Córdoba, Sucre y Bolívar.
Entérese: Fiscalía imputará nuevos cargos contra Nicolás Petro y pedirá medida de aseguramiento
También expuso como dato adicional que su vinculación se hizo a través del director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás, quien además es amigo cercano de López.
”Resultó coincidencia que, concretamente del departamento de Córdoba y departamento de Sucre y Bolívar, tuviéramos necesidades importantes, significativas, y que lógicamente hiciéramos una convocatoria”, señaló el director de la UNGRD.
Lea también: Así fue el “primer round” judicial entre Gustavo Petro y Andrés Pastrana, ¿hubo conciliación?
Bajo esa misma excusa de “coincidencia”, López también se refirió a la contratación de José Ignacio Llinás Chica, hermano del director de la UIAF y amigo de Nicolás, por un valor que supera los 232 millones de pesos.
López negó que dicha vinculación fuera por su relación con el director de la UIAF y explicó que en la Unidad tenía “la necesidad” de contratar a un abogado con experiencia en gestión del riesgo.
En realidad, no es la primera vez que la UNGRD es señalada de nepotismo y amiguismo.
El concejal Briceño, que también se encargó de denunciar la contratación de Llinás, apuntó en su cuenta X que “le quitaron la plata a los bomberos para darle contratos a Saade y a los amigos del hijo del Presidente”, refiriéndose al recorte presupuestal de esa institución, justo en medio de la temporada del fenómeno de El Niño y en plena ola de incendios forestales en el país.
Como señaló Briceño, en el enredo de cuotas políticas y amigos en la Ungrd aparece otro beneficiado, el pastor Alfredo Saade, quien al parecer se lleva la tajada más grande en la Unidad, aunque no tenga experiencia.
Saade recibiría 22 millones de pesos mensuales en un contrato de prestación de servicios superior a los 257 millones de pesos. En entrevista con la cadena radial, Olmedo López dijo que el trabajo del pastor era en el departamento de La Guajira, específicamente alrededor del tema del agua.
“El pastor Saade estuvo contratado al inicio de mi llegada a la Unión Nacional de Gestión del Riesgo”, dijo López.
Y explicó que “cuando el señor presidente me convoca para atender las necesidades de agua en el departamento de La Guajira, allí, en la región, yo llego a La Guajira y encuentro que en las comunidades wayúu, más que es fundamental el trabajo social, el llegar a la ranchería, el diálogo genuino con las comunidades, básicamente en el mismo territorio, y el doctor Saade entra en su momento a acompañarme en estos procesos en el norte de Colombia”, concluyó López en Blu Radio.