<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Para 2016 se tienen previsto seis huracanes: Ungrd

06 de junio de 2016
bookmark

Desde 1 de junio y hasta finales de noviembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, informó que monitoreará la temporada de huracanes prevista para este periodo en el mar Caribe, océano Atlántico y el golfo de México, toda vez que podrían tener impacto en las costas del Caribe colombiano y en las islas de San Andrés y Providencia.

De acuerdo con Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, para este fin, producirán tres informes semanales para las oficinas de Gestión del Riesgo de los departamentos que colindan con el Caribe como lo son La Guajira, Atlántico, Magdalena, Bolívar, San Andrés y Providencia, Córdoba y Sucre, con el propósito de estar al tanto en caso de una amenaza que pueda afectar al territorio colombiano, informó a través de comunicado de prensa.

Recordó que en años anteriores San Andrés y Providencia y La Guajira han sido afectados por este tipo de eventos, lo que hace imprescindible realizar actividades de monitoreo y prevención.

“A parte de los informes semanales de la Ungrd y el Ideam iniciarán una actividad continúa de monitoreo a este fenómeno y otros eventos de menor escala espacial y temporal como las ‘ondas tropicales’ que pueden ser la semilla de un futuro huracán”, informó la Unidad de riesgo.

Es importante señalar que de acuerdo con Márquez aunque en los últimos dos años la temporada de huracanes fue inactiva, la Universidad de Colorado de Estados Unidos señala que para 2016 estará cercana al promedio de las que suceden por año. Según dicho promedio, se tienen previsto seis huracanes.

“Los huracanes pueden producir lluvias torrenciales, inundaciones, fuertes vientos y corrientes de resaca. Los huracanes generan mayor afectación en las zonas costeras”, dijo el funcionario .

María Victoria Correa Escobar

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter