viernes
5 y 1
5 y 1
Desde este fin de semana arrancó en el corregimiento de Nazareth (Sumapaz) el plan de desminado humanitario. Para esto el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el director de Descontamina Colombia, Sergio Bueno, socializaron el dicho plan con la comunidad que por muchos años se ha visto afectada por la presencia de los artefactos explosivos sembrados por la guerrilla.
La localidad bogotana de Sumapaz hace parte de los 199 territorios con alta afectación por minas antipersonal y municiones sin explotar en Colombia, y que serán desminadas de acuerdo a lo pactado entre el gobierno y las Farc.
Le puede interesar: ¿Desminado en Medellín? Las consecuencias de la guerra urbana
“Una sociedad que enseña en las escuelas a los niños a identificar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO