viernes
no aplica
no aplica
A cada día de 2019 podría bautizársele con el nombre de un líder social asesinado. Solo han transcurrido seis jornadas y seis personas que ejercían el liderazgo murieron de manera violenta a manos de hombres armados que querían acallar su voz e invisibilizar para siempre su trabajo comunitario.
En estos días no puede hablarse de una comunidad en específico sino de un país entero que sufre la pérdida de sus gestores. Los homicidios se presentaron en Cauca, Valle del Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Magdalena.
Las estadísticas siguen engrosándose. Al 30 de noviembre del año pasado, por ejemplo, fueron, según cifras de Indepaz, 226 los líderes asesinados, mientras que la Defensoría del Pueblo ubicó 164 casos.
Maritza Quiroz Leiva es la más...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO