Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Excombatientes de Farc desminarán veredas de Caquetá

  • Humanicemos DH, organización civil de desminado humanitario conformada por excombatientes de Farc, desminará tres zonas en Montañita (Caquetá). FOTO: Cortesía Descontamina Colombia
    Humanicemos DH, organización civil de desminado humanitario conformada por excombatientes de Farc, desminará tres zonas en Montañita (Caquetá). FOTO: Cortesía Descontamina Colombia
11 de julio de 2018
bookmark

124 excombatientes de las Farc adelantarán operaciones de desminado humanitario en tres zonas del municipio de Montañita, Caquetá, mediante la organización civil Humanicemos DH.

Esto se da después de un proceso de acompañamiento por parte de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal – Descontamina Colombia, despacho de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto, luego de la firma del Acuerdo de Paz y de un trabajo de capacitación de 20 meses en Acción Integral contra Minas Antipersonal en las veredas Orejón, en el municipio de Briceño (Antioquia) y Santa Helena, en el municipio de Mesetas (Meta) y de un entrenamiento en las diferentes instalaciones de las Organizaciones Civiles de Desminado Humanitario.

Igualmente, y como parte del proceso de reincorporación de los excombatientes de las Farc, se realizó la acreditación en agosto de 2017 de “Humanicemos DH” como organización civil de Desminado Humanitario en reunión con la Instancia Interinstitucional, la cual fue avalada por la Comisión Intersectorial Nacional para la Acción Integral contra Minas Antipersonal – CINAMAP-.

Le puede interesar: Colombia va ganando la lucha contra las minas

Para este proceso también se contó con el respaldo técnico y financiero de la Unión Europea al destinar recursos por 4.3 millones de Euros, para las vigencias 2018 a 2020 y el Fondo Multidonante de Naciones Unidas que aporta 4,2 millones de dólares para las vigencias 2018 a 2019, con el fin de apoyar el plan de reincorporación económica y social de los excombatientes.

El director de Descontamina Colombia, Sergio Bueno Aguirre, afirmó que el pasado 15 de marzo, la Instancia Interinstitucional asignó tareas a la organización civil Humanicemos DH en el municipio de Montañita, donde tendrá a su cargo el despeje de tres zonas (Z2, Z3 y Z4) y la zona 1 está a cargo de la Brigada de Desminado Humanitario.

Montañita registra un total de 691 eventos, entre 1990 hasta la fecha. De ese total, 141 registros corresponden a accidentes que han dejado como saldo 249 víctimas, de las cuales 36 murieron y 213 resultaron heridas. De esas víctimas, 184 son de la Fuerza Pública y 65 corresponden a población civil, de los cuales 13 son menores de edad.

Lea aquí: Arar la tierra, sacar minas y recuperar la vida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD