Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rifirrafe entre Fiscalía y Farc por bienes de la antigua guerrilla

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
25 de octubre de 2018
bookmark

“Lo único que quiere la Fiscalía es que se cumpla el acuerdo de paz”, fueron las palabras del fiscal general Néstor Humberto Martínez sobre el tema relacionado con los bienes de las Farc y la negativa del ente acusador de no entregar el listado a la Jurisdicción Especial de Paz de las propiedades que se han incautado mientras la Corte Constitucional no decida las competencias.

Para el fiscal, el acuerdo de paz es claro en decir que los bienes que no fueron declarados por el exgrupo guerrillero deberían ser sujetos a la legislación ordinaria y tienen que ser objeto de extinción del dominio. Además, agregó el funcionario, las Farc habrían presentado un inventario por activos cuya cifra no ascendería al billón de pesos, mientras que lo incautado por el ente investigador ya pasa de los 2 billones de pesos.

Le puede interesar: El millonario botín de Farc que generó nuevo choque de trenes entre Fiscalía y JEP

“A la fecha la Fiscalía ha incautado bienes por más de 2.3 billones de pesos; y cuenta con un inventario superior a 1.000 bienes urbanos, más de 5.000 rurales, más de 1.000 automotores, cerca de 700.000 semovientes, bienes baldíos de más de 2.000 millones de hectáreas que tendrían que ser objeto de extinción de dominio”, agregó Néstor Humberto Martínez.

El fiscal espera que la Corte Constitucional tome una decisión sobre las competencias para este tipo de casos. “Esto es parte de la escénica de los acuerdos de paz porque ha dicho la Corte Constitucionalidad que un requisito de condicionalidad para permanecer en el sistema, es que hallan reportado todos los bienes y la Fiscalía ha encontrado que hay bienes que exceden los varios billones de pesos que no han sido reportados, entonces el asunto no es de poca monta, es de la esencia de los acuerdos y por eso le confiamos la decisión de la competencia de todo este asunto a la Corte Constitucional”, añadió.

Farc responde

Para el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, el fiscal general “vuelve a distorsionar el proceso de disposición al Estado de los bienes que constituyeron la economía de guerra de las Farc, acudiendo a una presentación amañada de la información y apelando al sensacionalismo mediático”.

Ese grupo, ahora político, recordó que desde el 15 de agosto de 2017 le presentó a las Naciones Unidas y al Mecanismo de Monitoreo y Verificación, todo el inventario de bienes avaluados poco más de 132 mill millones de pesos por lo que afirma que “se ha venido cumpliendo de manera estricta con lo acordado” y que esos dineros “habrán de destinarse al fondo para la reparación de las víctimas y la reincorporación de exintegrantes de las Farc”.

“De este inventario, a la fecha se ha puesto a recaudo de las autoridades 255.041 gramos de oro; 2.114’300.000 pesos en efectivo; 450.000 dólares; 205 bovinos; 19 mulares; 134 carreteras; 211 coordenadas de bienes inmuebles; y 742 equipos varios”, argumentó la Farc.

Por último el componente de Farc que respondió a las palabras del Fiscal Martínez, dijo que el funcionario “debe ceñirse a desempeñar las funciones constitucionales de la institución bajo su cargo, y no utilizarla como instrumento político contra el acuerdo de paz, en particular para obstaculizar la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz y el proceso de entrega de lo que representó nuestro patrimonio de guerra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida