viernes
5 y 1
5 y 1
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes que el acuerdo de paz de Colombia permite unos grados “de enorme impunidad” para los militares que ejecutaron a civiles con el objetivo de simular bajas de guerrilleros, lo que se conoce como “falsos positivos”.
“Estamos ante un acuerdo que hace un jaque mate a la Justicia colombiana, el conjunto de ambigüedades y lagunas del acuerdo podría garantizar que responsables de falsos positivos de todos los rangos no respondan a la Justicia por esos crímenes atroces”, dijo hoy José Miguel Vivanco, director ejecutivo para América de HRW, en una rueda de prensa en Washington.
La organización promotora de los derechos humanos considera que los militares responsables de los falsos positivos deberían...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO