Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La JEP abre incidente de incumplimiento a “Santrich”

  • Jep abre proceso de incidente de incumplimiento contra Jesús“Santrich. Foto: Colprensa
    Jep abre proceso de incidente de incumplimiento contra Jesús“Santrich. Foto: Colprensa
30 de julio de 2019
bookmark

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que abrió incidente de incumplimiento en contra de Seuxis Paucias Hernández, mejor conocido como “Jesús Santrich”, el exjefe guerrillero cuyo paradero se desconoce desde junio pasado.

Santrich’ debía presentarse este lunes ante la JEP para comparecer dentro del expediente que analiza lo relacionado con los secuestros cometidos durante el conflicto. La primera parte de esta audiencia se realizó el pasado 12 de marzo mientras el exguerillero aún permanecía detenido en la cárcel La Picota.

A partir de este momento el tribunal inicia un proceso para determinar si existe o no un incumplimiento de las obligaciones del exguerrillero con los compromisos que pacta el acuerdo de paz. Si la JEP así lo decide, “Santrich” podría verse expulsado de la Jurisdicción Especial y sus procesos volverían a la justicia ordinaria.

¿Dónde está?

El Gobierno Nacional desconoce el paradero de “Santrich” desde el pasado 30 de junio. Ese día, la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad encargada de velar por la seguridad del exguerrillero, informó que había perdido contacto con su protegido cuando este se encontraba en el espacio territorial Tierra Grata, del corregimiento San José de Oriente ubicado en el departamento del Cesar.

En contexto: Gobierno desconoce paradero de “Santrich”

Pese a que tanto la Farc como la ONU y la misma JEP solicitaron al exguerrillero reaparecer y cumplir con sus obligaciones en el acuerdo, desde ese día nadie sabe dónde está. “Santrich” desapareció justo nueve días antes de la audiencia a la que debía asistir en la Corte Suprema de Justicia.

Por su inasistencia, dicho tribunal ordenó su captura por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y de concierto para delinquir agravado. La petición fue remitida a la Interpol con carácter de “notificación roja”, lo que significa que al exguerrillero lo buscan en 194 países.

Frente a la decisión de la Corte, el presidente Duque se pronunció, señalando que era “esperada por todos los colombianos, indignados por el espectáculo de burla a la justicia que ha venido protagonizando el hoy fugitivo de la justicia alias ‘Jesús Santrich’”.

El pasado 11 julio la Policía Nacional reveló el ofrecimiento de una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que lleve a la captura del exguerrillero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD