Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Carlos Villegas es el nuevo ministro de Defensa

  • En la foto, la pasada posesión de Luis Carlos Villegas como embajador en Washington ante el presidente Santos. FOTO colprensa
    En la foto, la pasada posesión de Luis Carlos Villegas como embajador en Washington ante el presidente Santos. FOTO colprensa
20 de mayo de 2015
bookmark

Un enroque cantado desde hace una semana en el periódico El Colombiano se dio ayer en el gabinete del presidente Juan Manuel Santos: el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dejará su cargo para ir a E.U. a recibirle el puesto de embajador a Luis Carlos Villegas, y este, a su vez, llegará al país para ocupar la cartera de Defensa.

El anuncio se hizo oficial ayer, y el presidente Santos, luego de un Consejo de Ministros hizo público el nombramiento: “gracias Juan Carlos Pinzón por dedicación y esfuerzo como Mindefensa, será ahora embajador en E.U. Bienvenido Luis Carlos Villegas a este estratégico cargo”.

Luis Carlos Villegas, el nuevo Mindefensa comenzaría su tarea como ministro de esta cartera jugando un papel de mediador, de conciliador entre las partes, es decir, con un perfil para desarrollar el posconflicto, como afirma el analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega. “En este momento, en los que el proceso de paz ha comenzado su curva descendente, se hace necesario un ministro con un perfil menos guerrerista y con más experiencia en temas de negociación”.

Para Ortega, el paso de Villegas por la mesa de diálogos como uno de los plenipotenciarios, le abrió la puerta para llegar a Mindefensa.

Hoy se define la cúpula

Será potestad del presidente Juan Manuel Santos definir la nueva cúpula militar que acompañará a Luis Carlos Villegas. Hoy se realizará en Bogotá una reunión con los altos mandos militares para analizar estas decisiones.

Trascendió que Juan Pablo Rodríguez Barragán, actual comandante de las Fuerzas Militares, dejaría el cargo y como su reemplazo suenan el actual jefe del Ejército, general Jaime Lasprilla, y el almirante Hernando Wills Vélez, comandante de la Armada Nacional. Como comandante del Ejército podría asumir el general Alberto José Mejía Ferrero, actual jefe del Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, peldaño que antecede el máximo puesto del Ejército Nacional.

Sin embargo, quien llegue a ocupar la cúpula de las Fuerzas Militares deberá continuar con el libreto de Pinzón. Por lo menos así lo visualiza John Marulanda, consultor internacional en Seguridad y Defensa.

“El que llegue debe ganarse la confianza de los militares, porque si la elección no es la adecuada, habrá mucho ruido”, puntualizó el consultor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD